Museo Nicanor Piñole para niños
Datos para niños Museo Nicanor Piñole |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Plaza Europa, 28 33206 | |
Coordenadas | 43°32′17″N 5°39′50″O / 43.538115, -5.664027 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1991 | |
Propietario | Ayuntamiento de Gijón | |
Información del edificio | ||
Edificio | Antiguo Asilo Pola | |
Estilo | ecléctico | |
Construcción | 1908 | |
Arquitecto | Luis Bellido | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Nicanor Piñole es un museo de arte ubicado en Gijón, una ciudad en Asturias, España. Fue fundado en el año 1991. Su principal objetivo es mostrar las obras del famoso pintor asturiano Nicanor Piñole.
Contenido
¿Qué es el Museo Nicanor Piñole?
Este museo está dedicado a la vida y obra de Nicanor Piñole (1878-1978), un importante artista de Asturias. Aquí puedes encontrar una gran colección de sus pinturas y dibujos. También se exhiben objetos personales del pintor. Estos objetos nos ayudan a entender mejor su vida y el tiempo en que vivió.
La historia del edificio del museo
El edificio que hoy alberga el museo tiene una historia muy interesante. Originalmente, fue construido gracias al deseo de un empresario llamado Mariano Suárez Pola. Él dejó en su testamento que se construyera una escuela para niños que no tenían muchos recursos. Esta escuela se llamó el Asilo Pola.
En 1902, el arquitecto de Gijón en ese momento, Luis Bellido, entregó los planos para el edificio. Sin embargo, como él dejó su puesto, las obras fueron dirigidas por Miguel García de la Cruz. El Asilo Pola abrió sus puertas el 4 de mayo de 1908.
El asilo era un lugar donde se educaba y cuidaba a niños menores de siete años. Esto permitía a sus padres ir a trabajar. El Ayuntamiento y otras personas ayudaron a financiarlo.
En 1986, la escuela cerró sus puertas. Al año siguiente, en 1987, el edificio fue entregado al Ayuntamiento de Gijón. Entre 1989 y 1990, el edificio fue renovado por los arquitectos Javier Felgueroso y Juan González Moriyón. Finalmente, el 27 de abril de 1991, el edificio se convirtió en el Museo Nicanor Piñole.
Características del edificio
El edificio tiene dos plantas. En la planta baja, antes se daban clases. En la planta superior, vivían las personas que cuidaban a los niños. El estilo arquitectónico del edificio es ecléctico. Esto significa que combina elementos de diferentes estilos arquitectónicos.
¿Qué puedes ver en el museo?
El Museo Nicanor Piñole tiene una colección impresionante. Incluye 720 cuadros y 800 dibujos hechos por Nicanor Piñole. La mayoría de estas obras fueron donadas por la viuda del pintor, doña Enriqueta Ceñal.
Además de las obras de Piñole, el museo también cuenta con piezas de otros museos importantes. Entre ellos están el Museo Jovellanos, el Museo de Bellas Artes de Asturias y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Tipos de obras de arte
Las pinturas de Nicanor Piñole que se muestran en el museo son muy variadas. Puedes encontrar:
- Escenas costumbristas: Cuadros que muestran la vida diaria y las tradiciones de la gente.
- Bodegones: Pinturas de objetos inanimados, como frutas, flores o utensilios.
- Retratos: Dibujos o pinturas de personas.