Museo Nacional de las Fuerzas de Seguridad para niños
Datos para niños Museo Nacional de las Fuerzas de Seguridad |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Washington D. C. | |
Coordenadas | 38°53′48″N 77°01′03″O / 38.8967, -77.0176 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
* Género | Fuerzas de seguridad | |
Historia y gestión | ||
Creación | 13 de octubre de 2018 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Nacional de las Fuerzas de Seguridad (en inglés, National Law Enforcement Museum) es un museo especial que se encuentra bajo tierra, justo al lado del Memorial a los Oficiales de las Fuerzas de Seguridad en Washington D. C., Estados Unidos. Este museo te muestra todo sobre las fuerzas de seguridad en Estados Unidos, desde la policía local hasta las agencias federales.
Aquí puedes ver exhibiciones interactivas y una gran colección de más de 20 000 objetos. Estos objetos incluyen desde cosas antiguas hasta las que se usan hoy en día. También hay un lugar para investigar y aprender a través de programas educativos.
El museo abrió sus puertas el 13 de octubre de 2018. Está construido 18 metros bajo tierra y tiene un espacio de exhibición de 5100 metros cuadrados. Tanto el museo como el memorial cercano son proyectos de una organización que busca honrar a los agentes de seguridad que han servido con valentía.
Contenido
Historia del Museo Nacional de las Fuerzas de Seguridad
¿Cómo se creó el museo?
En el año 2000, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la idea de construir un museo nacional. Este museo contaría la historia de las fuerzas de seguridad pública en Estados Unidos. La ley, llamada Ley del Museo Nacional de las Fuerzas de Seguridad, fue firmada por el entonces presidente Bill Clinton. La ley también incluía la creación de una sala especial para recordar a los agentes que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.
El proceso para aprobar la construcción en el lugar elegido tomó cinco años. Fue un tiempo de revisión pública para asegurarse de que todo estuviera bien.
Avances en la construcción del museo
En octubre de 2010, se colocó la primera piedra del museo. En la ceremonia estuvieron presentes importantes figuras como el Fiscal general de Estados Unidos y la secretaria de Seguridad Nacional. La mayor parte del dinero para construir el museo, unos 60 millones de dólares, se consiguió a través de donaciones privadas en los dos años siguientes.
El 28 de febrero de 2014, se presentó una propuesta para extender el plazo de construcción del museo. Este documento se firmó el 16 de mayo de ese año, dando permiso para construir en terreno federal en la capital hasta el 9 de noviembre de 2016.
Explorando las exhibiciones del museo
El museo tiene varias galerías permanentes y una galería para exposiciones que cambian con el tiempo. Puedes ver desde armas hasta vehículos de policía.
Algunas de las piezas más interesantes incluyen:
- Un helicóptero de la policía que ayudó en un accidente aéreo en 1982.
- Objetos personales de John Edgar Hoover, el primer director del FBI.
- Pruebas de casos famosos, como las recogidas por la policía de Washington D. C. en los sucesos de octubre de 2002.
- Muchos objetos relacionados con la Ley seca, y especialmente con el agente federal Eliot Ness y su equipo.
- Las esposas usadas en la detención de Sirhan Sirhan en junio de 1968.
También se muestran objetos de momentos importantes en la historia de Estados Unidos, desde el Viejo Oeste hasta los grupos criminales de la década de 1930. Por ejemplo:
- La placa, el revólver y el monedero del Sheriff Pat Garrett, conocido por haber detenido a Billy the Kid en 1881.
- La placa y las órdenes de Ted Hinton, uno de los agentes que participaron en la emboscada a Bonnie y Clyde en Luisiana en 1934.
- Un chaleco antibalas usado por Al Capone en 1930.
Una de las exhibiciones se enfoca en la ficción y las películas de policías. Aquí puedes ver objetos como el uniforme usado por RoboCop en la película de 1987, o la sudadera que llevó el personaje de Jack Bauer en la serie de televisión 24.
Galería de imágenes
Otros museos interesantes
- Museo de la Policía de Vancouver
- Museo Nacional de la CIA
- Museo Nacional de la Armada de Estados Unidos