Museo Nacional de Criptología para niños
Datos para niños Museo Nacional de Criptología |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Maryland | |
Coordenadas | 39°06′53″N 76°46′29″O / 39.1148, -76.7748 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de historia | |
* Género | Criptología y criptoanálisis | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1993 | |
Administrador | Agencia de Seguridad Nacional | |
Sitio web oficial | ||

El Museo Nacional de Criptología (conocido como NCM por sus siglas en inglés) es el museo principal en Estados Unidos dedicado a la historia de la criptología y el criptoanálisis. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) lo administra.
Este museo fue creado inicialmente para el personal de las agencias de información de Estados Unidos. Abrió sus puertas al público el 16 de diciembre de 1993. Fue el primer museo de este tipo en abrirse a la gente. Cada año, alrededor de 60 000 personas visitan el museo.
El NCM se encuentra cerca de la sede principal de la NSA en Fort George G. Meade, Maryland. Está ubicado en lo que antes era un motel. Este lugar fue elegido para crear una separación entre las instalaciones secretas de la NSA y la carretera cercana. Gracias a esta ubicación, el museo puede estar abierto al público. Otros museos similares, como el de la CIA, no pueden ser visitados por el público porque están dentro de sus sedes principales.
La entrada al museo es gratuita, pero se aceptan donaciones para la Fundación NCM. Se permite tomar fotos dentro del museo. Sin embargo, el uso del flash está limitado en algunas zonas. Esto es para proteger los objetos antiguos que son sensibles a la luz. También se organizan visitas guiadas para jóvenes. En estas visitas se explica la importancia de la criptología en la historia de Estados Unidos. Además, se muestran las oportunidades de carrera en este campo.
Contenido
¿Qué puedes encontrar en el Museo Nacional de Criptología?
El Museo Nacional de Criptología tiene muchos objetos usados para las comunicaciones cifradas y la inteligencia de señales (SIGINT).
Máquinas y herramientas históricas
Aquí puedes ver varias máquinas Enigma que funcionan bien. Algunas de ellas están disponibles para que el público las pruebe. También hay una máquina bombe de la Armada estadounidense. Esta máquina se usaba para descifrar mensajes.
El museo tiene exhibiciones que muestran los momentos clave de la criptología en Estados Unidos. Esto incluye a las personas, las tecnologías, las técnicas y los lugares importantes. Los objetos más antiguos son de antes de la Guerra de Independencia de Estados Unidos.
Además de las exhibiciones de equipos para codificar y descodificar mensajes, el museo destaca a las personas que contribuyeron a la historia de la SIGINT. Por ejemplo, George Washington usó tácticas de inteligencia militar con mensajes codificados. También se habla de los code talkers, voluntarios nativos americanos. Ellos usaron lenguas indígenas para codificar mensajes aliados en las guerras mundiales. Las mujeres voluntarias de la Armada de Estados Unidos (WAVES) también son importantes. Ellas operaban las máquinas bombe para descifrar comunicaciones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
Colecciones principales del museo
Las colecciones del museo se dividen en cuatro grandes grupos:
- Los primeros años de la criptología: Esta sección cubre desde la historia inicial de la criptología hasta la creación de la NSA. Incluye objetos desde el siglo XVI hasta la década de 1950. Verás cosas de la época de los fundadores de Estados Unidos, la Guerra de Secesión, los code talkers, la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
- La Guerra Fría y la Era de la Información: Aquí se explora la criptología y el criptoanálisis durante la Guerra Fría. También se muestra cómo surgieron los ordenadores y los superordenadores. Esto cambió mucho la criptología.
- Sistemas de seguridad avanzados: Esta parte trata sobre el uso de satélites y la tecnología espacial. También se explica cómo funcionan las comunicaciones seguras de voz y las tecnologías a prueba de manipulación. Además, se habla del uso de datos biométricos para la seguridad.
- Memorial Criptológico Nacional de la NSA: Esta sala especial honra a quienes han servido en la inteligencia de señales. Incluye el Salón de Honor de la NSA. También hay una parte dedicada a quienes perdieron la vida en operaciones, como las tripulaciones de aviones de reconocimiento o los fallecidos en incidentes como el del USS Pueblo y el USS Liberty.
Además, el museo tiene galerías sobre temas específicos. Por ejemplo, el papel de las mujeres y de las personas de color en la historia de la criptología. También hay una galería dedicada a las lenguas del mundo.
Parque Nacional de Vigilancia
Una parte importante del museo era el Parque Nacional de Vigilancia. Era una exhibición al aire libre de aviones de reconocimiento de las Fuerzas Armadas. Incluía un Beechcraft RU-8D Seminole del Ejército de los Estados Unidos que representaba la contribución de la inteligencia aérea en la Guerra de Vietnam. También había un Lockheed C-130 Hércules modificado. Este avión representaba un C-130A de la Fuerza Aérea estadounidense que fue derribado durante la Guerra Fría. Finalmente, un Douglas EA-3B Skywarrior de la Armada de Estados Unidos recordaba una misión en el Mediterráneo en 1987.
El Parque Nacional de Vigilancia cerró en febrero de 2017. Esto fue para usar el terreno para otros fines.
La biblioteca del museo
El Museo Nacional de Criptología tiene una gran biblioteca con materiales que no son secretos. Está abierta al público de lunes a viernes. Aquí puedes encontrar muchos documentos de Herbert Yardley, mensajes descifrados de la máquina Enigma de la Segunda Guerra Mundial, y muchos libros e informes técnicos.
La biblioteca no presta libros ni documentos. Sin embargo, puedes tomar fotografías y hacer fotocopias. Si eres un investigador, los bibliotecarios de la NSA te pueden ayudar. Ofrecen muchos detalles técnicos sobre temas específicos. Por ejemplo, explican cómo se descifró el Estándar de Cifrado de Datos (DES) con el Deep Crack de la EFF.
En 2010, la biblioteca creció mucho. Recibió una gran colección de documentos, libros y objetos. Fue una donación del historiador y escritor David Kahn, experto en criptología e inteligencia militar.
Galería de imágenes
Ver también
- Comunidad de inteligencia de los Estados Unidos
- Bletchley Park
- Museo de la CIA
- Museo Internacional del Espionaje
- Museo del Espionaje de Berlín
Véase también
En inglés: National Cryptologic Museum Facts for Kids