Museo Municipal de Requena para niños
Datos para niños Museo Municipal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Localidad | Requena | |
Coordenadas | 39°29′12″N 1°05′54″O / 39.486583333333, -1.0984166666667 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1968 | |
Inauguración | 1968 | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | 96 230 12 00 - 96 230 14 00. Ext. 46 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Municipal de Requena, en la Provincia de Valencia, España, es un lugar donde puedes aprender sobre la historia y las costumbres de la región. Fue creado en 1968 y se encuentra en un edificio antiguo que antes era el Real Convento de El Carmen.
Desde el año 2017, este museo forma parte de la Red de Museos Etnológicos Locales. Esta red es coordinada por el Museo Valenciano de Etnología, lo que ayuda a compartir conocimientos y colecciones entre diferentes museos.
Historia del Museo Municipal de Requena
El Museo Municipal de Requena comenzó en 1968. Al principio, se llamaba "Museo Histórico Artístico de Requena y su comarca". Su primera ubicación fue en el Castillo de la ciudad.
¿Cuándo se trasladó el museo a su ubicación actual?
En 1975, el museo se mudó a su lugar actual, el antiguo convento. Este cambio permitió que el museo tuviera más espacio para sus colecciones.
¿Cómo se organizaron las colecciones del museo?
En 1977, se empezó a organizar y registrar todo lo que el museo tenía. Se publicó una guía llamada "Catálogo-Guía Museo Arqueológico de Requena". En ella se mostraba parte de los objetos antiguos que se habían encontrado hasta ese momento.
¿Qué mejoras se hicieron en el museo?
En 1988, se añadieron las primeras cien piezas a la sección de etnología. La etnología es el estudio de las costumbres y tradiciones de los pueblos. También se contrataron profesionales para dirigir el museo y para trabajar en las áreas de arqueología y etnología. Se mejoraron los almacenes y talleres, y la biblioteca del museo se llenó de libros y publicaciones especializadas.
Colecciones Permanentes del Museo
El Museo Municipal de Requena tiene varias exposiciones permanentes que muestran la vida y las tradiciones de la comarca.
La Indumentaria Tradicional: ¿Cómo se vestían antes?
Una de las exposiciones se llama La Indumentaria Tradicional en el Campo de Requena-Utiel, 1789-1914. Aquí puedes ver cómo cambió la forma de vestir de la gente de la región. Se muestra la ropa desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX.
La Viña y la Bodega: El mundo del vino
Otra exposición importante es La Viña y la Bodega en el Campo de Requena-Utiel, 1850-1950. Esta sección te enseña todo sobre la producción de vino en la comarca. Desde cómo se plantan las uvas hasta cómo se embotella el vino. Hay una sala especial dedicada a los vinos de España, donde se exhiben 1.200 botellas, incluyendo muchos vinos de Requena.
De la Vivienda y lo Doméstico: Casas y objetos antiguos
La exposición De la Vivienda y lo Doméstico recrea cómo eran las casas rurales y urbanas de la comarca. Puedes ver los muebles y objetos que se usaban para las tareas diarias. Esta sección muestra cómo eran los hogares desde el siglo XVIII hasta la década de 1920.
Vida Cotidiana y Mundo Funerario Romano
El museo también tiene una parte dedicada a la cultura romana. En la exposición Vida Cotidiana y Mundo Funerario Romano en la Comarca, se muestra cómo era la vida diaria de los romanos. También puedes ver una reconstrucción de un monumento funerario de La Calerilla de Hortunas. Esto te ayuda a entender los rituales funerarios de los romanos. Además, se explora cómo era la economía y la sociedad romana en la región a través de los hallazgos arqueológicos.