robot de la enciclopedia para niños

Museo Dámaso Navarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Arqueológico y Etnológico "Dámaso Navarro"
Museu Arqueològic i Etnogràfic "Dámaso Navarro"
Institución Museística oficial desde 2002 de la Generalidad Valenciana
Nueva Imagen corporativa Museo Damaso Navarro.png
Marq-cultura-ocio-magazine-alicante-06.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Petrel (Alicante)
Coordenadas 38°29′05″N 0°46′12″O / 38.484694444444, -0.77
Tipo y colecciones
Tipo Museo arqueológico y Museo etnográfico
Superficie 620 m²
Historia y gestión
Creación 1999
Director Fernando E. Tendero Fernández
Información del edificio
Construcción 2019
Información para visitantes
Teléfono 96 698 94 00 Ext. 57
Sitio web oficial

El Museo Arqueológico y Etnológico "Dámaso Navarro" es un lugar fascinante en Petrel, Alicante, España. Fue creado en 1999 y guarda más de 12.000 objetos antiguos. Estos objetos fueron encontrados o donados por personas de Petrel interesadas en proteger la historia de su pueblo.

El museo tiene dos salas principales de exposición. Una está dedicada a la arqueología, que estudia las civilizaciones antiguas. La otra sala se enfoca en la etnología, que explora las culturas y costumbres de los pueblos. Además, el museo cuenta con un espacio para exposiciones temporales, un salón de actos, un taller educativo, una biblioteca y laboratorios. El edificio donde se encuentra el museo fue construido en 1935. Al principio, fue un centro de salud y viviendas para maestros. En 1964, se convirtió en la biblioteca municipal, y hoy es el hogar de este importante museo.

Descubre el Museo Dámaso Navarro

El Museo Arqueológico y Etnológico "Dámaso Navarro" te invita a un viaje a través del tiempo. Aquí puedes aprender sobre la historia de Petrel, desde sus primeros habitantes hasta épocas más recientes. Es un lugar ideal para entender cómo vivían las personas antes.

¿Qué es la Arqueología en el Museo?

La sala de arqueología se encuentra en la primera planta del museo. Aquí, 17 vitrinas y 10 paneles te guían por el trabajo de los arqueólogos. También te muestran cómo era la vida en Petrel en diferentes periodos históricos.

Un Viaje al Pasado de Petrel

En esta sección, aprenderás sobre los primeros grupos humanos que vivieron en Petrel. Descubrirás cómo era la Edad del Bronce en la zona. También verás objetos de la época ibérica y cómo la cultura romana llegó a la región.

El museo también explica la etapa andalusí, cuando se fundó el asentamiento de Bitrir. Luego, se muestra la conquista cristiana y cómo Petrel evolucionó en la época moderna.

Entre las piezas más destacadas, hay un impresionante mosaico romano del siglo IV. Este mosaico proviene de una antigua villa romana en Petrel y es uno de los más importantes de la Comunidad Valenciana. También son muy valiosas unas decoraciones de yeso islámicas de los siglo XI y XII. Estas piezas se encontraron en el yacimiento de Puça y en las excavaciones del castillo de Petrel.

¿Qué es la Etnología en el Museo?

La sala de etnología está en la segunda planta. Aquí se exhiben objetos y herramientas que muestran los oficios tradicionales y la vida diaria de Petrel hasta el siglo XX. Es como una ventana al pasado más cercano.

La Vida Cotidiana de Antes

En esta sala, puedes ver cómo eran las actividades y la vida de las personas en un estilo de vida que hoy casi ha desaparecido. Se muestran herramientas y objetos relacionados con trabajos como la carnicería, la zapatería, la herrería y la carpintería.

También hay objetos de alfarería, cantería (trabajo con piedra) y marroquineria (trabajo con cuero). Podrás ver cómo se trabajaba el esparto y cómo eran los pesos y medidas de antes. Además, se exponen muchos objetos usados en las casas y para el cuidado personal.

kids search engine
Museo Dámaso Navarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.