Murilo Rubião para niños
Datos para niños Murilo Rubião |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Murilo Eugênio Rubião | |
Nacimiento | 1 de junio de 1916 Carmo de Minas (Minas Gerais, Brasil) |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 1991 Belo Horizonte (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Federal de Minas Gerais | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, prosista, diplomático y escritor de cuentos | |
Murilo Eugênio Rubião (nacido el 1 de junio de 1916 en Carmo de Minas, Minas Gerais, Brasil, y fallecido el 16 de septiembre de 1991 en Belo Horizonte) fue un importante escritor y periodista brasileño.
Contenido
Biografía de Murilo Rubião
Murilo Rubião vivió la mayor parte de su vida en Belo Horizonte. Allí estudió Derecho y se graduó en 1942.
Su carrera como periodista
Trabajó como periodista en el periódico Folha de Minas. También fue director de Radio Inconfidência. En 1966, creó un suplemento literario para el diario O Estado de Minas Gerais. Este suplemento se volvió muy importante para la cultura de Brasil en esa época.
Sus cargos en el gobierno
Murilo Rubião también tuvo cargos importantes en el gobierno. Desde 1951, fue jefe de gabinete de Juscelino Kubitschek, quien era gobernador de Minas Gerais. Además, trabajó como agregado cultural de Brasil en España entre 1956 y 1961.
El inicio de su carrera literaria
En 1947, publicó su primer libro de cuentos, llamado El ex mago. Sin embargo, su obra empezó a ser muy reconocida a partir de 1974. Fue entonces cuando publicó El pirotécnico Zacarias.
Su estilo literario es considerado un gran ejemplo del realismo mágico y la literatura fantástica brasileña. Murilo Rubião influyó a muchos escritores de su país. Algunos de ellos fueron Moacyr Scliar, José J. Veiga, João Batista Melo, Elias José y Nello Nuno.
¿Qué temas exploraba en sus cuentos?
Algunos críticos comparan la obra de Murilo Rubião con la de Franz Kafka. Esto se debe a que las historias de Rubião a menudo muestran situaciones extrañas o sin sentido. Estas situaciones son una forma de hablar sobre la vida de las personas.
Sus cuentos se caracterizan por presentar una visión un poco triste de la vida humana. Lo hace a través de fantasías que parecen sueños. El crítico Jorge Schwartz dijo que en sus cuentos, Rubião crea un "mundo profundo y misterioso". En este mundo, los personajes se sienten solos y viven en un universo con desafíos. A veces, el ser humano parece no poder cambiar su situación.
Curiosamente, Murilo Rubião dijo que nunca había leído a Kafka antes de empezar a escribir. Él reconocía muchas influencias de otros autores. Entre ellos estaban Cervantes, Gógol, E. T. A. Hoffmann y Nerval. Pero consideraba a Machado de Assis como su mayor influencia y su único maestro.
Obras importantes
- O ex-mágico (El exmago, 1947)
- A estrela vermelha (La estrella roja, 1953)
- Os dragões e outros contos (Los dragones y otros cuentos, 1965)
- O pirotécnico Zacarias (El pirotécnico Zacarías, 1974)
- O convidado (El invitado, 1974)
- A casa do girassol vermelho (La casa del girasol rojo, 1978)
- O homem do boné cinzento e outras histórias (El hombre del bonete gris y otras historias, 1990)
- Contos reunidos (Cuentos reunidos, 2005, publicado después de su fallecimiento)