robot de la enciclopedia para niños

Municipio de Totolapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de Totolapa
Municipio
AREA PROTEGIDA TB 50 TOTOLAPA.png
Paisaje del municipio de Totolapa.
Coordenadas 16°30′00″N 92°40′00″O / 16.5, -92.666666666667
Cabecera municipal Totolapa
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Chiapas
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Mario Argelio Fonseca López (2024-2027)
Superficie  
 • Total 168,5 km²
Altitud  
 • Media 616 y 1051 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 7211 hab.
 • Densidad 42,8 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 30330
Clave Lada 961
Código INEGI 07098
Sitio web oficial

El municipio de Totolapa es uno de los 124 municipios que forman parte del estado de Chiapas, en México. Se encuentra en la región conocida como Los Llanos.

¿Qué significa el nombre Totolapa?

El nombre "Totolapa" tiene un significado muy bonito. Viene de palabras antiguas y quiere decir "río de las aves".

¿Cómo es la historia de Totolapa?

Orígenes antiguos de Totolapa

Totolapa es un lugar con mucha historia, que se remonta a tiempos antes de la llegada de los españoles (conocido como origen prehispánico). Ya en el año 1665, era mencionado como una zona importante dentro de la Ciudad Real de Chiapa.

Momentos clave en la organización de Totolapa

A lo largo de los años, Totolapa ha sido parte de diferentes formas de organización territorial:

  • El 19 de junio de 1768, se hizo la primera división de Chiapas, y Totolapa quedó en la Alcaldía Mayor de Tuxtla.
  • El 13 de noviembre de 1883, el estado se dividió en 12 departamentos, y Totolapa formó parte del departamento de Chiapas.
  • En 1915, se crearon 59 municipios libres. Totolapa se convirtió en una delegación del municipio de San Bartolomé, que hoy conocemos como Venustiano Carranza.
  • En 1983, para fines de planeación, se ubicó en la Región I Centro.
  • Más recientemente, el 11 de mayo de 2011, el estado de Chiapas se organizó en 15 regiones socioeconómicas. Desde entonces, el municipio de Totolapa pertenece a la Región IV de Los Llanos.

¿Dónde se encuentra el municipio de Totolapa?

Ubicación geográfica

El municipio de Totolapa está en la Región Socioeconómica IV de Los Llanos. Sus límites son:

La localidad principal del municipio, también llamada Totolapa, se encuentra a una altitud de 624 metros sobre el nivel del mar. El municipio tiene una superficie de 168.4 kilómetros cuadrados, lo que representa el 0.23% de todo el territorio de Chiapas.

¿Cómo es el clima en Totolapa?

En Totolapa, el clima es principalmente cálido y húmedo, con lluvias durante el verano. También hay zonas con un clima semicálido.

Durante los meses de mayo a octubre, las temperaturas promedio suelen estar entre los 18 y 33 °C. En los meses de noviembre a abril, las temperaturas promedio varían entre los 12 y 30 °C.

Las lluvias son más abundantes de mayo a octubre, con un promedio de 900 a 1200 mm. De noviembre a abril, las lluvias son menos frecuentes, con un promedio de 50 a 100 mm.

¿Qué tipo de plantas crecen en Totolapa?

La vegetación en Totolapa es variada. La mitad del territorio se usa para la agricultura. También hay bosques de encino, selva baja y bosques donde crecen encinos y pinos. Algunas áreas son pastizales.

¿Qué tipos de suelos hay en Totolapa?

Los suelos en el municipio son de varios tipos, como Phaeozem, Luvisol y Regosol, entre otros. Estos suelos son importantes para la agricultura y la vida de las plantas.

¿De qué están hechas las rocas en Totolapa?

Las rocas que forman el suelo en Totolapa son principalmente sedimentarias, como la limolita-arenisca, el conglomerado y la caliza. También hay rocas volcánicas y depósitos de suelo.

¿Cómo es el relieve de Totolapa?

El municipio forma parte de dos grandes regiones geográficas: los Altos de Chiapas y la Depresión Central. El terreno varía en altura, desde los 500 hasta los 1300 metros sobre el nivel del mar. La mayor parte del relieve son sierras con laderas suaves y valles con colinas.

¿Qué ríos y arroyos hay en Totolapa?

Totolapa se encuentra en la subcuenca del Río Alto Grijalva, que es parte de la gran cuenca del Río Grijalva - Villahermosa.

Algunos de los ríos y arroyos importantes en el municipio son: el río Grijalva, el río Chachi, el río Pachén y el río El Salado. También hay muchos arroyos que llevan agua solo en ciertas épocas del año.

¿Hay áreas naturales protegidas en Totolapa?

Actualmente, el municipio de Totolapa no cuenta con áreas naturales protegidas o bajo conservación.

¿Cuántas localidades tiene Totolapa?

Según el censo de 2020, el municipio de Totolapa tiene 20 localidades. La más grande es la cabecera municipal, que también se llama Totolapa.

Código INEGI Localidad Población (2020)
070980001 Totolapa 4 600
070980010 Ponciano Arriaga 792
070980048 Santa Cecilia 515
070980015 Villa de Guadalupe 361
070980045 El Paraíso 250
070980044 Nuevo Dolores 178
070980017 La Merced 168
070980034 El Triunfo 105
070980029 La Bodega 66
070980046 Huerta Vieja 46
070980041 El Guayabal 44
070980018 San José el Retiro 25
070980039 Laguna Negra 18
070980051 Los Mangos 14
070980038 El Calvario 8
070980027 Pachen 7
070980002 El Carmelito 5
070980052 San Antonio 5
070980031 El Cangrejo 3
070980053 Las Limas 1
Total municipal 7 211

Galería de imágenes

kids search engine
Municipio de Totolapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.