robot de la enciclopedia para niños

Muhammad al-Tawil de Huesca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muhammad al-Tawil de Huesca
Valí de Huesca
Ejercicio
12 de marzo de 887- 23 de octubre de 913
Predecesor Masud Ibn Amrus
Sucesor Abd al-Malik ibn Muhammad
Información personal
Nacimiento ?
Fallecimiento 23 de octubre de 913
Familia
Dinastía Banu Shabrit
Padre Abd al-Malik ibn Abd Allah ibn Shabrit
Consorte Sancha Aznárez
Hijos Véase Matrimonios y descendencia

Muhammad ibn Abd al-Malik al-Tawil (?- 23 de octubre de 913) fue un importante líder en la región de Huesca a finales del siglo IX y principios del siglo X. Se le conocía también como Atauil o Ataoel en los escritos de la época.

Muhammad al-Tawil era un muladí, es decir, una persona nacida en la península ibérica que había adoptado la cultura y la religión islámica. Fue el valí (gobernador) de Huesca y un poderoso señor en la Marca Superior de Al-Ándalus, una zona fronteriza del territorio musulmán en la península.

Llevó a cabo sus propias decisiones políticas, a menudo de forma independiente del gobierno central del Califato de Córdoba. Luchó tanto contra los reinos cristianos vecinos como contra otros líderes musulmanes de la región. Entre sus rivales estaban los condes de Barcelona, Pallars y Aragón, el rey de Navarra y los gobernadores de la familia Banu Qasi.

Muhammad al-Tawil fundó la dinastía Banu al Tawil. Esta familia gobernó Huesca, Barbastro y Lérida de forma intermitente durante aproximadamente un siglo.

¿Quién fue Muhammad al-Tawil?

Muhammad al-Tawil era hijo de Abd al-Malik ibn Abd Allah ibn Shabrit. Su familia, los Banu Shabrit, eran señores de la región de Huesca. Eran descendientes de Shabrit, quien fue un pariente y aliado de Amrus ben Yusuf, otro líder importante.

El 12 de marzo de 887, Muhammad al-Tawil tomó el control de Huesca. Lo hizo después de vencer a Masud Ibn Amrus, quien era el gobernador de la ciudad en ese momento.

Conflictos y alianzas de Muhammad al-Tawil

Muhammad al-Tawil tuvo muchos conflictos con otras familias poderosas y reinos vecinos.

Rivalidad con los Banu Qasi

Una de sus principales rivalidades fue con la familia Banu Qasi, que controlaba Lérida.

  • En 889 o 890, Ismail ibn Musa de Lérida, un miembro de los Banu Qasi, se rebeló contra el gobierno central. Muhammad al-Tawil emboscó al ejército de Ismail, lo que resultó en la muerte de Musa, hijo de Ismail, y la captura de otro de sus hijos, Mutarrif. Esta derrota puso fin a la rebelión.
  • Al-Tawil pidió al Emir (el gobernante principal) que le diera las tierras de Ismail, pero el Emir Abd Alláh I decidió devolverlas a los Banu Qasi, específicamente a Muhammad ibn Lubb ibn Qasi, sobrino del rebelde.
  • En 893, al-Tawil aparece junto a su rival Muhammad ibn Lubb como testigo en un documento del rey Fortún Garcés de Pamplona. En este documento, se le menciona como "el pagano Mohomat Atavel de Osca", una forma en que los cristianos de la época se referían a él.
  • Tres años después, en 896, volvió a enfrentarse a los Banu Qasi. Muhammad al-Tawil movilizó sus tropas para evitar que Lubb ibn Muhammad, hijo del jefe de los Banu Qasi, fortificara Monzón. En la batalla, el ejército de Lubb, a pesar de ser más pequeño, logró derrotar a los hombres de al-Tawil y capturar a su hermano Fortún.
  • En 898, la muerte de Muhammad ibn Lubb ibn Qasi le dio a al-Tawil la oportunidad de recuperar territorios. Sin embargo, Lubb ibn Muhammad regresó y no solo lo derrotó de nuevo, sino que también lo capturó.
  • Al-Tawil tuvo que ceder Barbastro y otras tierras, además de pagar una gran suma de dinero por su liberación. También entregó a sus hijos Abd al-Malik y Sayyida como rehenes para asegurar el pago. Más tarde, Lubb se casó con Sayyida y perdonó parte de la deuda.
  • En 906 o 907, al-Tawil recuperó los castillos de Barbastro y Alquézar, y la región de Al-Barbitanya, que estaban en manos de Lubb ibn Muhammad.

Guerras contra los reinos cristianos del norte

Muhammad al-Tawil también llevó a cabo campañas militares contra los reinos cristianos al norte de sus territorios.

  • En octubre de 908, atacó el Condado de Pallars. Rechazó una oferta de paz y tributo, destruyó un castillo y tomó prisioneros, por los que obtuvo una gran cantidad de dinero en rescates.
  • En 911, al-Tawil se dirigió al norte, pasando por el territorio de su cuñado, el conde Galindo II Aznárez de Aragón. Luego se unió a Abd Allah, hermano de Lubb ibn Muhammad ibn Qasi, para atacar Pamplona.
  • Aunque esta campaña comenzó bien, Sancho Garcés I de Pamplona venció a las tropas de al-Tawil y reafirmó el poder de Pamplona sobre Aragón.
  • Al año siguiente, en 912, al-Tawil lanzó una campaña contra Suniario I, conde de Barcelona, obligándolo a huir.
  • Sin embargo, una segunda campaña en 913 fue su última. Muhammad al-Tawil falleció el 23 de octubre de 913.

Familia y descendencia de Muhammad al-Tawil

Muhammad al-Tawil se casó con Sancha Aznárez, quien era hija de Aznar II Galíndez de Aragón. Tuvieron cuatro hijos varones: Abd al-Malik, Amrus, Fortún y Musa Aznar, y una hija llamada Sayyida (también conocida como Velasquita), que se casó con Lubb ibn Muhammad ibn Qasi. Se cree que tuvo más hijos con otra mujer, incluyendo a Yahya, Lubb y Walid.

Sus hijos también tuvieron un papel importante en la historia de la región:

  • Abd al-Malik ibn Muhammad: Heredó Huesca y Barbastro de su padre. Tuvo que enfrentar problemas con otros miembros de su familia que intentaron tomar Huesca. Fue capturado y falleció el 25 de diciembre de 918.
  • Amrus ibn Muhammad: Recibió Monzón de su hermano, pero los habitantes no lo aceptaron. Luego tomó Huesca de su hermano, pero fue expulsado. Se alió con otros líderes y luchó contra varias familias. Murió el 6 de junio de 935.
  • Fortún ibn Muhammad: Gobernó Huesca por un tiempo. Tuvo problemas con el califa Abderramán III y fue expulsado de la ciudad. Aunque el califa lo restituyó más tarde, Fortún fue capturado y falleció.
  • Yahya ibn Muhammad: Fue gobernador de Huesca y Mérida. Después de algunos problemas, recuperó el favor del califa y gobernó Barbastro, donde murió el 20 de diciembre de 951.
  • Musa Aznar ibn Muhammad: Recibió Lérida y luego Huesca. Se casó con Dadildis, hija de Jimeno Garcés de Pamplona. Murió el 18 de diciembre de 954. Su hijo, Abd al-Malik ibn Musa, lo sucedió en Huesca.

El último miembro conocido de esta familia fue Walid ibn Abd al-Malik, quien participó en un evento en Córdoba en 974. Con el tiempo, el control de Huesca pasó a otra familia, los Banu Tujibi.

Aunque los Banu al Tawil eran oficialmente vasallos de Córdoba, sus acciones independientes y rebeldes, junto con las de sus rivales Banu Qasi, contribuyeron a la formación de pequeños reinos independientes, conocidos como taifas, en lo que había sido la Marca Superior del Califato.

Árbol genealógico

      Banu Amrus
      Banu Šabrit
      Banu al-Tawil
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Árbol genealógico de los Banu Amrus, Banu Šabrit y Banu al Tawil
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Rašid
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Yusuf
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Šabrit
 
 
 
 
 
Amrus ben Yusuf
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Abd Allah
ibn Šabrit
 
 
 
 
 
Musa ibn
Šabrit
 
 
 
 
 
Umar ibn
Amrus
 
Yusuf ibn
Amrus
 
Zakariyya
ibn Amrus
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Abd al-Malik
ibn Abd Allah
 
 
 
Walid ibn
Abd Allah
 
 
 
Isa ibn
Musa
 
 
 
Zakariyya
ibn Umar
 
Amrus
ibn Umar
 
Umar ibn
Zakariyya
 
Lubb ibn
Zakariyya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Muhammad
al-Tawil
 
Furtun ibn
Abd al-Malik
 
Muhammad
ibn Walid
 
Zakariyya
ibn Isa
 
Asbag
ibn Isa
 
Abd al-Malik
ibn Isa
 
Mas'ud Ibn
Amrus
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Abd al-Malik
ibn al-Tawil
 
Amrus ibn
al-Tawil
 
Furtun ibn
al-Tawil
 
Musa Aznar
ibn al-Tawil
 
Yahya ibn
al-Tawil
 
Lubb ibn
al-Tawil
 
Walid ibn
al-Tawil
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Abd al-Malik
ibn Fortun
 
Abd al-Malik
ibn Musa
 
 
 
 
 
Yahya
ibn Lubb
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Walid ibn
Abd al-Malik

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muhammad al-Tawil of Huesca Facts for Kids

kids search engine
Muhammad al-Tawil de Huesca para Niños. Enciclopedia Kiddle.