robot de la enciclopedia para niños

Amrus ben Yusuf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amrus ben Yusuf
Redition d'Amrus.jpg
Información personal
Nombre en árabe Amrus ibn Yusuf al-Muwallad
Nombre en árabe عمروس بن يوسف المولد
Nacimiento c. 760
Washka (emirato de Córdoba)
Fallecimiento c. 810
Talavera de la Reina (España)
Información profesional
Ocupación Político y soldado

Amrus ibn Yusuf al-Muwalad (en árabe, عمروس بن يوسف المولد‎) fue un importante líder militar y político de Al-Ándalus. Nació en Huesca alrededor del año 760 y falleció cerca del 810, posiblemente en Talavera de la Reina o Zaragoza. Fue una figura clave para el Emirato de Córdoba y un consejero cercano del emir Alhakén I.

Archivo:Talaverawalls
Muralla y restos del alcázar árabe de Talavera de la Reina.

¿Quién fue Amrus ibn Yusuf?

Amrus ibn Yusuf nació aproximadamente en el año 760. Su padre, Yusuf al-Muladí, era un cristiano que se había convertido al islam. Desde joven, Amrus trabajó para un militar llamado Aysun.

Primeros años y batallas

Amrus y Aysun se unieron al ejército de Carlomagno para luchar contra la ciudad de Zaragoza. Sin embargo, Carlomagno tomó como prisionero al padre de Aysun, acusándolo de haber dado información incorrecta.

Después de esto, Amrus viajó al norte con Aysun. Allí, se unieron a los vascones y lograron vencer a los francos en la famosa batalla de Roncesvalles. A partir de ese momento, Amrus y Aysun comenzaron a servir al Emirato de Córdoba.

Lealtad al Emirato

Más tarde, Amrus y Aysun sirvieron a un líder llamado Matruh. En el año 785, tomaron las ciudades de Zaragoza y Huesca. Sin embargo, Amrus decidió demostrar su lealtad al emir de Córdoba. Para ello, actuó contra Matruh, lo que convenció al emir de su compromiso.

La carrera política de Amrus ibn Yusuf

El emir Alhakén I recompensó a Amrus por su lealtad. Lo nombró gobernador (conocido como walí) de Talavera de la Reina, una ciudad muy importante para la defensa de al-Ándalus. Amrus recibió el alcázar (una fortaleza) de la ciudad para gobernar desde allí.

Vida familiar y desafíos en Talavera

En Talavera de la Reina, Amrus se casó y tuvo al menos un hijo, llamado Yusuf ben Amrus. La ciudad de Talavera tenía clanes bereberes, mientras que los Banu Majsi eran árabes, lo que a menudo causaba conflictos.

En el año 797, algunos nobles de Toledo querían separarse del Emirato de Córdoba. Amrus ben Yusuf pagó a otros nobles para que traicionaran a estos rebeldes. Los rebeldes fueron capturados y sus cabezas enviadas a Talavera de la Reina. Esa misma noche, los Banu Majsi, que habían ayudado a Amrus, también fueron atacados en el alcázar.

Poco después, los toledanos atacaron Talavera de la Reina mientras Amrus estaba en Zaragoza. Capturaron a su hijo Yusuf, que estaba gobernando en su lugar, y lo llevaron a Toledo. Amrus regresó con sus tropas y logró controlar la situación.

Ascenso y nuevas conquistas

Como recompensa por su éxito, el emir nombró a Amrus gobernador de Toledo y de la Marca Superior (una zona fronteriza). En el año 799, Amrus conquistó Zaragoza, poniendo fin a otra rebelión.

En el año 802, Amrus recuperó su ciudad natal, Huesca, y dejó a su primo Sabrit como gobernador. Luego, se dirigió hacia el río Ebro y fundó la ciudad de Tudela, donde dejó a su hijo Yusuf como gobernador. Al año siguiente, el campamento de Tudela fue atacado por la familia Arista y los Banu Qasi.

El incidente de Toledo

En el año 806, Amrus se enteró de que había nuevas conspiraciones en Toledo para rebelarse contra Córdoba. Mandó construir una fortaleza con un foso. El día de la inauguración, Amrus invitó a todas las familias nobles de Toledo que estaban conspirando a una fiesta. El futuro emir Abderramán II, que solo tenía catorce años, también asistiría.

A medida que los invitados entraban a la fiesta, eran capturados y eliminados. Sus cuerpos eran arrojados al foso. Este evento es conocido como la "jornada del foso de Toledo". Se dice que el joven emir Abderramán II quedó muy afectado por lo sucedido.

Últimos años y legado

En el año 809, Amrus viajó al norte y logró controlar los valles de Aragón. En el 812, tuvo algunas conversaciones con Carlomagno. Aunque fue llamado a Córdoba para dar explicaciones, el emir lo perdonó y le permitió mantener todos sus cargos.

No se sabe con exactitud cuándo ni dónde murió Amrus. Algunas fuentes dicen que fue en 813 y otras en 814. Los lugares mencionados son Zaragoza o Talavera de la Reina.

La familia de Amrus, conocida como Banu Amrus (en árabe, بنو عمروس‎), siguió siendo leal a Córdoba y sirviendo al emir en la zona del alto Ebro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amrus ibn Yusuf Facts for Kids

kids search engine
Amrus ben Yusuf para Niños. Enciclopedia Kiddle.