Muduex para niños
Datos para niños Muduex |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Muduex en España | ||||
Ubicación de Muduex en la provincia de Guadalajara | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Alcarria | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
Ubicación | 40°49′51″N 2°57′29″O / 40.830833333333, -2.9580555555556 | |||
• Altitud | 810 m m | |||
Superficie | 22,23 km² | |||
Población | 109 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,81 hab./km² | |||
Gentilicio | basado/a | |||
Código postal | 19196 | |||
Alcalde (2019-2023) | Javier Rojo Mendaza (PSOE) | |||
Sitio web | https://www.ayuntamiento.es/muduex/ | |||
Muduex es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Muduex
¿Dónde se encuentra Muduex?
Muduex está ubicado en un valle, al pie de una sierra que lo protege de los vientos del norte. Por el municipio pasa el río Badiel, un río que a veces tiene menos agua en verano. También lo atraviesa una importante carretera que conecta Madrid con Barcelona.
¿Cómo es el terreno en Muduex?
El terreno de Muduex es una mezcla de valle y zonas más elevadas. La parte del valle es muy fértil, mientras que las zonas más altas son de menor calidad para la agricultura. Hay un bosque grande con encinas y robles, que es útil para obtener leña.
Historia de Muduex
¿Cuándo se mencionó Muduex por primera vez?
A mediados del siglo XIX, Muduex era una villa con 234 habitantes. Fue descrita en un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz.
¿Qué se sabe de Muduex en el siglo XIX?
Según este libro, Muduex tenía 52 casas, un ayuntamiento y una escuela. La escuela era dirigida por un maestro que también era el secretario del ayuntamiento. Había un pósito, que era un lugar para guardar grano, y un horno de pan. También se mencionaba una fuente con agua muy buena y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de los Remedios, con un cementerio al lado.
Los límites de Muduex en ese tiempo eran con Grajanejos, Trijueque, Padilla y Utande. Dentro de su territorio también se encontraba una pequeña ermita llamada La Soledad.
¿A qué se dedicaban los habitantes de Muduex?
Los habitantes de Muduex se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando cereales, olivos para aceite, uvas para vino, legumbres, patatas y frutas. También obtenían leña del bosque y criaban ganado como ovejas, cabras, vacas, mulas y asnos. Había un molino para hacer aceite. El comercio consistía en vender lo que les sobraba y comprar lo que les faltaba.
Población de Muduex
¿Cuántas personas viven en Muduex?
Actualmente, Muduex tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Muduex ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 234 habitantes, y en 1950 llegó a tener 406. Después, la población disminuyó, como se puede ver en la siguiente gráfica.
Gráfica de evolución demográfica de Muduex entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Fiestas y celebraciones
¿Cuándo se celebran las fiestas en Muduex?
En Muduex se celebran dos fiestas importantes cada año. Las fiestas patronales en honor a San Diego son el 12 de noviembre. También se festeja a Santa Ana el 26 de julio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Muduex Facts for Kids