Mosquero fibí para niños
Datos para niños
Mosquero fibí |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Suborden: | Tyranni | |
Familia: | Tyrannidae | |
Género: | Sayornis | |
Especie: | S. phoebe (Latham, 1790) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El mosquero fibí (Sayornis phoebe) es un ave pequeña y muy interesante. También se le conoce como bobito americano o papamoscas sombrío. Pertenece a la familia de los Tyrannidae, que son aves que suelen cazar insectos al vuelo. Este mosquero es originario de América del Norte.
Contenido
¿Dónde vive el mosquero fibí?
El mosquero fibí se encuentra en una gran parte del continente americano. Su hogar se extiende desde el noroeste de Canadá hasta el sur de México.
Viajes del mosquero fibí: Un ave migratoria
Este pájaro es un ave migratoria. Esto significa que viaja largas distancias según la estación del año. Durante el invierno, se traslada a zonas más cálidas. Estas áreas incluyen el sur de Estados Unidos y México.
A veces, se le puede ver en lugares como Cuba, las Bermudas y Groenlandia. En muy raras ocasiones, algunos ejemplares han llegado incluso a Europa Occidental.
Estado de conservación del mosquero fibí
Gracias a su amplia distribución, el mosquero fibí no está en peligro. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo clasifica como de "preocupación menor". Esto significa que su población es estable y no se considera amenazada.
Galería de imágenes
-
Nido con un huevo de tordo cabecicafé (Molothrus ater)
Véase también
En inglés: Eastern phoebe Facts for Kids