robot de la enciclopedia para niños

Mosquera (Nariño) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mosquera
Municipio
Flag of Mosquera (Nariño).svg
Bandera
Escudo de Mosquera (Nariño).svg
Escudo

Mosquera ubicada en Colombia
Mosquera
Mosquera
Localización de Mosquera en Colombia
Mosquera ubicada en Nariño (Colombia)
Mosquera
Mosquera
Localización de Mosquera en Nariño
Colombia - Nariño - Mosquera.svg
Coordenadas 2°30′28″N 78°27′06″O / 2.5077777777778, -78.451666666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Nariño
 • Subregión Sanquianga
Alcalde Karen Lizeth Pineda Pineda (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de mayo de 1824
Superficie  
 • Total 760,30 km²
Altitud  
 • Media n/d m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 12 687 hab.
 • Densidad 16,61 hab./km²
 • Urbana 5894 hab.
Gentilicio Mosquereño
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Mosquera es un municipio de Colombia que se encuentra en el departamento de Nariño. En el año 2018, su población era de 11.984 personas.

Este lugar fue fundado en 1824 por el general Tomás Cipriano de Mosquera. Se convirtió en un municipio oficial en el año 1850.

¿De dónde viene el nombre de Mosquera?

Al principio, este municipio se llamaba "Tierra Firme". Más tarde, recibió el nombre de su fundador, el general Mosquera.

¿Cómo se organiza el territorio de Mosquera?

La parte principal del municipio, conocida como la Cabecera municipal, está dividida en varios barrios. Estos son:

  • El Carmen
  • Las Brisas
  • Las Mercedes
  • Las Flores
  • Samaritana
  • Avenida Los Estudiantes
  • Nueva Esperanza
  • El Aeropuerto

Centros poblados importantes

Mosquera también incluye varios centros poblados, que son comunidades más grandes fuera de la cabecera municipal. Algunos de ellos son:

  • Bajo de Echandía
  • Bocas de Guandipa
  • Cocal de Los Payanes
  • Cocalito Jiménez (Gabriel Turbay)
  • El Cantil
  • El Garcero
  • El Naranjo
  • Firme Cifuentes
  • Pampa Chapila
  • Pampa Quiñones
  • Playa Nueva
  • Pueblo Nuevo
  • Tortugo

Veredas de Mosquera

Además, el municipio cuenta con muchas veredas, que son áreas rurales más pequeñas. Algunas de estas veredas son:

  • Alto Guandipa
  • Bajito
  • Baquería
  • Brisas del Patiá
  • Caimitillal
  • Campoalegre
  • Cantil
  • Cantipaz
  • Chapilar
  • Chiriquí
  • Gicrillal
  • Lagartera
  • Las Capillas
  • Miel de Abejas
  • Palizada
  • Punta Piñal
  • Piñal
  • Relleno
  • Playón
  • Porvenir
  • Remolino
  • Salango
  • San Francisco (Porquera)
  • Tasquita
  • Trejos del Mar
  • Pampa Chapila
  • Pampa Quiñones
  • Campo Alegre
  • Tierra Firme

Un vistazo a la historia de Mosquera

El General Tomás Cipriano de Mosquera fundó esta localidad. Él compró los terrenos donde hoy se asienta Mosquera a una señora llamada Ana María González.

Al principio, las casas eran de paja y chonta. Con el tiempo, fueron reemplazadas por viviendas de madera, cartón y zinc. Mosquera se convirtió en municipio en 1850. Su primer alcalde, Néstor Parra Gomes, asumió el cargo en 1904.

En 1979, una parte de Mosquera se separó para formar un nuevo municipio llamado Olaya Herrera.

¿Cómo es la geografía de Mosquera?

El municipio de Mosquera se encuentra en la parte noroeste del departamento de Nariño. Su clima es húmedo, con una temperatura promedio de 28 °C y una humedad del 85%.

La zona es un bosque húmedo tropical. Su vegetación incluye manglares, natales y guandales. El terreno es plano, parte de la llanura del Pacífico.

¿Qué actividades económicas se realizan en Mosquera?

La economía de Mosquera se basa principalmente en la pesca. La recolección de conchas es una actividad muy importante. También son relevantes la agricultura y la explotación forestal.

El comercio relacionado con la agroindustria y el turismo no son tan grandes en esta región.

¿Cómo se llega a Mosquera?

Mosquera no tiene vías de acceso aéreas o terrestres directas. La forma principal de llegar es por río. Se puede acceder desde municipios cercanos como Tumaco, Buenaventura, Guapi, Barbacoas y El Charco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mosquera, Nariño Facts for Kids

kids search engine
Mosquera (Nariño) para Niños. Enciclopedia Kiddle.