Moshé Sharet para niños
Datos para niños Moshe Sharetמשה שרת |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 2.º primer ministro de Israel |
||
7 de diciembre de 1953-22 de julio de 1955 | ||
Presidente | Yitzjak Ben-Zvi | |
Predecesor | David Ben-Gurión | |
Sucesor | David Ben-Gurión | |
|
||
Ministro de Relaciones Exteriores de Israel | ||
15 de mayo de 1948-18 de junio de 1956 | ||
Primer ministro | David Ben-Gurión | |
Sucesor | Golda Meir | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | משה שרתוק | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1894![]() (actual Ucrania) |
|
Fallecimiento | 7 de julio de 1965![]() |
|
Sepultura | Cementerio Trumpeldor | |
Nacionalidad | Israelí y rusa | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padre | Yacov Shertok | |
Cónyuge | Tzippora Sharett | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Sindicalista | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Mapai | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Moshe Sharet (nacido como Moshe Shertok) fue una figura muy importante en la historia de Israel. Nació el 15 de octubre de 1894 y falleció el 7 de julio de 1965. Fue el segundo primer ministro de Israel, ocupando este cargo entre 1953 y 1955. Su mandato se dio entre los dos periodos de gobierno de David Ben-Gurión.
Contenido
Moshe Sharet nació en Jersón, una ciudad que hoy forma parte de Ucrania, cuando esta región era parte del Imperio ruso. En 1908, cuando era un adolescente, su familia se mudó a Palestina. En ese momento, esta tierra estaba bajo el control del Imperio otomano.
Su familia fue una de las que ayudó a fundar la ciudad de Tel Aviv, que hoy es una de las ciudades más grandes de Israel. Moshe Sharet aprendió a hablar muy bien el idioma árabe. Gracias a esto, pudo trabajar como funcionario en la Histadrut, una organización que defendía los derechos de los trabajadores.
El camino hacia la creación de Israel
Entre 1933 y 1948, Moshe Sharet tuvo un papel clave en las negociaciones. Él representó al movimiento que buscaba establecer un estado judío en Palestina. Estas conversaciones se llevaron a cabo con las autoridades del Mandato Británico de Palestina, que era el gobierno británico en la región. Sus esfuerzos fueron muy importantes y ayudaron a que finalmente se fundara el Estado de Israel.
El primer Ministro de Relaciones Exteriores
Gracias a su gran experiencia en negociaciones y asuntos internacionales, Moshe Sharet se convirtió en el primer Ministro de Relaciones Exteriores de Israel. Este cargo es como el "diplomático principal" de un país, encargado de las relaciones con otras naciones.
Uno de sus mayores logros en este puesto fueron los acuerdos de armisticio de 1949. Estos acuerdos fueron muy importantes porque pusieron fin a los conflictos entre Israel y los países árabes después de la Guerra de Independencia de Israel en 1948.
Moshe Sharet asumió el puesto de primer ministro después de que David Ben-Gurión, el primer líder de Israel, decidiera retirarse por un tiempo. Sharet era conocido por ser una persona moderada y prefería resolver los problemas a través de la diplomacia, es decir, hablando y negociando con los países vecinos.
El regreso de Ben-Gurión
Aunque Sharet se esforzó por mantener la paz, su tiempo como primer ministro fue corto. Poco después, David Ben-Gurión regresó a la política y Sharet fue reemplazado.
Después de su periodo como primer ministro, Sharet volvió a ocupar el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores en 1956. También fue el líder de la Agencia Judía hasta el año 1960.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Moshe Sharett Facts for Kids