Mosca del petróleo para niños
Datos para niños
Helaeomyia petrolei |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Diptera | |
Suborden: | Brachycera | |
Subsección: | Acalyptratae | |
Familia: | Ephydridae | |
Género: | Helaeomyia | |
Especie: | H. petrolei (Coquillett, 1899) |
|
Sinonimia | ||
Psilopa petrolei |
||
La mosca del petróleo, cuyo nombre científico es Helaeomyia petrolei, es un tipo de mosca muy especial. Vive en California, Estados Unidos. Lo que la hace única es que sus larvas pueden crecer y vivir en lagunas de petróleo natural. Esto es sorprendente, porque el petróleo suele ser muy dañino para la mayoría de los insectos.
Contenido
La Mosca del Petróleo: Un Insecto Único
La mosca del petróleo es el único insecto conocido que puede desarrollarse en el petróleo crudo. Este ambiente tan particular la convierte en un objeto de estudio fascinante para los científicos.
¿Cómo es la Mosca del Petróleo?
Las moscas adultas de esta especie miden alrededor de 5 milímetros de largo. Su cuerpo es de color negro, pero tienen unas partes más claras en la cabeza, llamadas carrillos.
Sus halterios, que son como pequeñas alas que ayudan a la mosca a mantener el equilibrio, son de color amarillento con las puntas blancas. Sus ojos tienen muchos pelitos y están ubicados más cerca del centro de su cara.
Las alas de la mosca del petróleo son delgadas y tienen un tono grisáceo. A veces, en algunas moscas de la costa oeste de Estados Unidos, se puede ver una pequeña mancha cerca de la punta de una de las venas del ala.
La Vida de la Mosca del Petróleo
Las larvas de la mosca del petróleo viven dentro del petróleo. Normalmente, flotan cerca de la superficie, con la punta de sus tubos para respirar asomando como pequeños puntos. Sin embargo, pueden sumergirse por mucho tiempo si lo necesitan.
Aunque no se sabe exactamente cómo se aparean o dónde ponen sus huevos, se cree que los huevos no son depositados directamente en el petróleo. Las larvas solo salen del petróleo cuando están listas para convertirse en pupas. Para ello, se mueven a tallos de hierba que estén cerca de los bordes de la laguna de petróleo. Todo su crecimiento, desde que nacen hasta que se transforman en pupas, ocurre dentro del petróleo.
¿Cómo Sobreviven en el Petróleo?
Las larvas de la mosca del petróleo comen grandes cantidades de petróleo y asfalto. De hecho, se puede ver cómo su abdomen se llena de estas sustancias. Pero, ¿cómo sobreviven? Los estudios han demostrado que estas larvas se alimentan de los restos de animales que caen y quedan atrapados en el petróleo. ¡Se los comen muy rápido!
El petróleo puede calentarse mucho, hasta 38 grados Celsius, pero esto no daña a las larvas. Incluso en el laboratorio, han sobrevivido a la exposición a sustancias como la trementina o el xileno, que son muy fuertes.
Dentro de las larvas de la mosca del petróleo viven muchísimas bacterias, ¡cerca de 200.000! Los científicos están muy interesados en estas bacterias porque pueden funcionar en un ambiente lleno de solventes orgánicos, como el petróleo. El sistema digestivo de la larva, con un pH de alrededor de 6.5, es un buen lugar para que estas bacterias crezcan. Sin embargo, no hay pruebas de que estas bacterias ayuden directamente a la mosca a sobrevivir.
El científico William Homan Thorpe dijo que la H. petrolei es "sin duda una de las mayores curiosidades científicas del mundo".
¿Dónde Vive la Mosca del Petróleo?
La mosca del petróleo fue descubierta por primera vez en los pozos de asfalto de La Brea, cerca de Los Ángeles, California. Aunque los expertos en petróleo ya la conocían desde antes.
Hoy en día, la población de esta mosca no se considera en peligro. Se ha encontrado en otros lugares donde hay petróleo natural, aunque en esos sitios sus poblaciones son más dispersas.