Morro de la Agujerada para niños
Datos para niños Morro de la Agujerada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | África | |
Región | Macaronesia | |
Isla | Gran Canaria | |
Área protegida | Monumento natural de los Riscos de Tirajana | |
Coordenadas | 27°57′39″N 15°34′16″O / 27.960813888889, -15.571186111111 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcánico | |
Altitud | 1957,31 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Gran Canaria.
|
||
El Morro de la Agujerada es una impresionante formación rocosa en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las Islas Canarias en España. Es el punto más alto de toda la isla, alcanzando una altura de 1957,31 metros sobre el nivel del mar.
Durante mucho tiempo, se pensó que el Pico de las Nieves era la cumbre más alta. Sin embargo, mediciones recientes confirmaron que el Morro de la Agujerada, que está muy cerca, es en realidad el punto más elevado. Gracias a esta altura, Gran Canaria es la tercera isla más alta del archipiélago canario, después de Tenerife y La Palma.
Contenido
¿Qué es el Morro de la Agujerada?
El Morro de la Agujerada es una elevación rocosa que se encuentra cerca del Pico de las Nieves. Está situado en el borde de una gran depresión o caldera volcánica llamada Tirajana.
Este lugar forma parte de un espacio natural protegido conocido como el Monumento natural de los Riscos de Tirajana. Se ubica dentro del municipio de San Bartolomé de Tirajana.
¿Por qué se llama así?
El nombre "Morro de la Agujerada" describe perfectamente cómo es este lugar. En las Islas Canarias, un "morro" se refiere a una elevación de roca que queda después de que la erosión desgasta las montañas.
La palabra "agujerada" se usa en Gran Canaria para describir los agujeros que atraviesan una roca de un lado a otro. El nombre se debe a un arco natural que la erosión ha creado en la parte que une esta formación rocosa con el Pico de las Nieves.
¿Cómo se formó esta montaña?
El Morro de la Agujerada está hecho de rocas volcánicas especiales. Estas rocas se formaron hace millones de años, entre 4,4 y 3,4 millones de años, durante una etapa de intensa actividad volcánica en Gran Canaria.
Probablemente, se originaron a partir de erupciones explosivas y flujos de material caliente que salieron de un antiguo estratovolcán (un tipo de volcán con forma de cono). Con el tiempo, la erosión del viento y el agua le dieron su forma actual de peñasco o roque.
Plantas que viven allí
Debido a que es un lugar rocoso, la vegetación no es muy abundante. En la parte este del Morro, puedes encontrar pino canario (un tipo de pino propio de las islas), que fueron plantados en la década de 1950.
En la parte oeste, crecen plantas nativas como el escobón (Chamaecytisus proliferus), la magarza de cumbre (Argyranthemum adauctum), el poleo (Bystropogon origanifolius) y la salviablanca de cumbre (Sideritis dasygnaphala). También hay plantas que crecen en las rocas, como la bea dorada (Aeonium aureum) y la flor de piedra (Aeonium simsii).
Es importante mencionar que en los alrededores del Morro de la Agujerada vive una planta muy especial llamada mosquera de Tirajana o mata de risco (Globularia sarcophylla). Esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción, lo que significa que es muy importante protegerla.
Galería de imágenes
Para saber más
- Monumento natural de los Riscos de Tirajana
- Pico de las Nieves
- Anexo:Montañas más altas de cada provincia española
Véase también
En inglés: Morro de la Agujereada Facts for Kids