Morelos Cañada para niños
Datos para niños Morelos Cañada |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Morelos Cañada en México
|
||
Localización de Morelos Cañada en Puebla
|
||
Coordenadas | 18°44′13″N 97°25′09″O / 18.73684, -97.41907 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Cañada Morelos | |
Altitud | ||
• Media | 2286 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4213 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 210990001 | |
Código INEGI | 210990001 | |
Morelos Cañada es una localidad en el estado de Puebla, México. Se encuentra en la parte oriental del estado y es la capital del municipio de Cañada Morelos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Morelos Cañada?
El nombre original de esta localidad era Tepectlán. Esta palabra viene del náhuatl y significa "lugar de piedras" o "pedregal". El nombre actual, Morelos Cañada, se le dio en honor a José María Morelos y Pavón. Él fue un importante líder durante la Independencia de México y visitó este lugar alrededor del año 1812.
¿Cómo ha evolucionado Morelos Cañada a lo largo del tiempo?
Orígenes y primeros habitantes
El nombre original de Morelos Cañada era Tepectlán. Los primeros grupos que se establecieron aquí fueron los popolocas, quienes fundaron el poblado. Más tarde, los mexicas tomaron el control de la zona.
Morelos Cañada en la historia moderna
Durante el siglo XIX, Morelos Cañada formaba parte del antiguo Distrito de Chalchicomula. En 1895, se convirtió oficialmente en un municipio. Se sabe que el general José María Morelos visitó este lugar en 1812.
Más adelante en la historia, el general Juan Lechuga Gordillo apoyó un movimiento para cambiar el gobierno del Presidente Venustiano Carranza. Fue perseguido por el general Benigno Serrato y, para evitar ser capturado, tomó una decisión drástica.
¿Qué fiestas se celebran en Morelos Cañada?
Las fiestas son momentos importantes para la comunidad. Aquí te contamos algunas de las celebraciones más destacadas:
- El 19 de marzo se celebra la fiesta patronal en honor a San José.
- En el mes de julio, los habitantes realizan una peregrinación anual. Van al santuario del Cristo que se encuentra en el municipio vecino de Tlacotepec.
- El 3 de mayo se celebra una fiesta en el Barrio La Cruz.
- El 8 de diciembre hay una celebración en el Barrio La Concepción.
- El 12 de diciembre se festeja en el Barrio de Guadalupe.
Véase también
En inglés: Morelos Cañada Facts for Kids