robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Bigatti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Bigatti
Alfredo Bigatti.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1898
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 25 de marzo de 1964
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Raquel Forner
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor, artista visual y medallista
Área Escultura, artes visuales y medal-engraving
Miembro de Academia Nacional de Bellas Artes

Alfredo Bigatti (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 19 de julio de 1898 y fallecido en la misma ciudad el 25 de marzo de 1964) fue un importante escultor, medallista y artista visual argentino. Es conocido por sus grandes obras de arte público y por su contribución al arte de su país.

¿Quién fue Alfredo Bigatti?

Alfredo Bigatti fue un artista muy talentoso que se dedicó principalmente a la escultura. También trabajó como pintor y medallista, creando obras de arte en diferentes formatos. Su trabajo dejó una huella importante en el arte argentino del siglo XX.

Sus primeros años y formación artística

Bigatti nació en la ciudad de Buenos Aires. Desde joven, mostró interés por el arte y estudió en la Academia de Bellas Artes, donde más tarde también se convirtió en profesor. Esto le permitió compartir sus conocimientos con nuevas generaciones de artistas.

Entre 1924 y 1928, Alfredo Bigatti viajó por varios países de Europa. Pasó un tiempo en París, Francia, una ciudad muy importante para el arte en esa época. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de un famoso escultor llamado Antoine Bourdelle. También conoció a otros artistas argentinos que vivían en París, como el poeta Leopoldo Marechal y el pintor Aquiles Badi.

Obras destacadas de Alfredo Bigatti

La obra más famosa de Alfredo Bigatti es el Monumento Histórico Nacional a la Bandera, ubicado en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Este monumento es un símbolo muy importante para Argentina.

Bigatti trabajó en este gran proyecto junto a los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo. También contó con la ayuda de otros escultores como José Fioravanti y Eduardo Barnes. Su colaboración fue clave para crear esta impresionante obra.

Archivo:Monumento a la Bandera - Océano Atlántico
Figura reclinada del océano Atlántico, parte del Monumento Histórico Nacional a la Bandera

Su rol en el arte argentino

Además de crear sus propias obras, Alfredo Bigatti tuvo un papel importante en la organización de los artistas en Argentina. Entre 1936 y 1941, fue vicepresidente y luego presidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. Esta sociedad ayuda a promover y apoyar a los artistas del país.

En 1936, Bigatti se casó con Raquel Forner, quien también era una reconocida escultora y pintora. Se habían conocido diez años antes. Juntos formaron una pareja de artistas muy influyente en el ambiente cultural argentino.

Legado y fallecimiento

Alfredo Bigatti falleció en Buenos Aires el 25 de marzo de 1964. Su legado artístico sigue vivo a través de sus esculturas y su contribución al arte público, especialmente el Monumento a la Bandera, que es visitado por miles de personas cada año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfredo Bigatti Facts for Kids

kids search engine
Alfredo Bigatti para Niños. Enciclopedia Kiddle.