Monumento al Cid Campeador (Sevilla) para niños
Datos para niños Monumento al Cid Campeador |
||
---|---|---|
Escultura ecuestre de bronce sobre basamento de piedra, frente a un enlosado con fuente en una medianera ajardinada.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Avenida del Cid de Sevilla. Andalucía. España. | |
Coordenadas | 37°22′47″N 5°59′21″O / 37.37970278, -5.98910833 | |
Características | ||
Autor | Anna Hyatt Huntington | |
Materiales | Bronce | |
Historia | ||
Construcción | Estatua construida en 1927. Su basamento fue finalizado en 1929 | |
Inauguración | 1929 | |
El monumento al Cid Campeador o escultura del Cid es una gran estatua de bronce que muestra al famoso héroe medieval Cid Campeador a caballo. Fue creada por la escultora Anna Hyatt Huntington en 1927. La base de piedra sobre la que se asienta se terminó en 1929.
Contenido
Historia del Monumento al Cid en Sevilla
¿Cómo llegó el monumento a Sevilla?
Esta impresionante escultura fue un regalo de la Sociedad Hispánica de América a España. Se entregó con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929, un evento muy importante que se celebró en Sevilla. El fundador de esta sociedad, Archer Milton Huntington, estaba casado con la escultora Anna Hyatt Huntington. Ella sentía una gran admiración por la historia y la cultura de España, y había visitado Sevilla muchas veces.
La elección del lugar para la estatua
La idea de que la Sociedad Hispánica donara un monumento para la Exposición de Sevilla surgió gracias a la buena relación entre el matrimonio Huntington y algunos organizadores del evento. Entre ellos estaban Vicente Traver y el escultor Mariano Benlliure. A principios de diciembre de 1927, el Ayuntamiento de Sevilla le pidió a Benlliure que eligiera el mejor lugar para la estatua. Se decidió colocarla junto a la glorieta de San Diego, en una avenida que desde 1920 ya se llamaba Avenida del Cid.
Creación y detalles de la escultura
En 1927, Anna Hyatt Huntington hizo una primera versión de la escultura, que hoy se encuentra en Brookgreen Gardens, Carolina del Sur (Estados Unidos). Ese mismo año, creó la estatua definitiva que se envió a Sevilla.
La escultora contó que el rey Alfonso XIII le dijo sobre Babieca, el caballo del Cid:
Yo siempre quise saber qué clase de caballo cabalgaba el Cid. Ahora, al ver el que usted modeló, coincido con usted en que éste es el único caballo digno de haber sido montado por el héroe castellano
La base de la estatua recuerda la conexión del Cid con la ciudad de Sevilla. La escultura también aparece en la película Ciudadano Kane, del director Orson Welles, quien pasó varias temporadas en Sevilla. En noviembre de 2013, la artista Olek, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, le hizo un traje de croché a la estatua del Cid. Esta artista es conocida por vestir otras estatuas famosas de forma similar.
Otras copias del monumento
Anna Huntington hizo varias copias más de esta escultura para diferentes lugares:
- La primera copia se colocó frente a la sede de la Hispanic Society en Nueva York.
- Al mismo tiempo que la de Sevilla, se hicieron otras para el parque Balboa de San Diego, para el parque Lincoln de San Francisco y para una avenida de Buenos Aires (esta última de menor tamaño).
- En 1964, la Hispanic Society le encargó al escultor español Juan de Ávalos que hiciera una copia usando un molde de la estatua de Sevilla. Esta copia fue destinada a la ciudad de Valencia.
Galería de imágenes
Véase también
- Cid Campeador (Buenos Aires)
- Monumento al Cid Campeador (Burgos)