robot de la enciclopedia para niños

Monumento al Cid Campeador (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento al Cid Campeador
Cid Campeador y pandemia, Mayo 2021.png
Escultura ecuestre de bronce sobre basamento de piedra en la Ciudad de Buenos Aires.
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Ubicación Barrio de Caballito, de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Coordenadas 34°36′28″S 58°26′43″O / -34.607806, -58.445303
Características
Autor Anna Hyatt Huntington
Estilo Monumento
Dimensiones 12 metros de alto
Materiales Mármol y Bronce
Historia
Construcción Estados Unidos
Inauguración 13 de octubre de 1935
Protección
Características Pedestal con piedras llevadas a la Argentina desde Vivar del Cid, España. Obra en Bronce donada por su autora.

El Monumento al Cid Campeador es una gran escultura que rinde homenaje a Rodrigo Díaz de Vivar. Él fue un famoso guerrero de Castilla en el siglo XI. Este impresionante monumento se encuentra en el barrio de Caballito, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Monumento al Cid Campeador en Buenos Aires

Este monumento es uno de los puntos más conocidos de su zona. Está ubicado en un cruce importante de avenidas. Estas avenidas son Gaona, San Martín, Ángel Gallardo, Dr. Honorio Pueyrredón y Díaz Vélez. Es un lugar con mucho movimiento y actividad comercial.

¿Quién fue el Cid Campeador?

Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, fue un caballero medieval. Se destacó por su valentía y sus habilidades en la batalla. Su historia es muy importante en la cultura española.

¿Cómo es la escultura del Cid?

La escultura muestra al Cid Campeador montado en su caballo, llamado Babieca. El caballo tiene una pata delantera levantada. El Cid sostiene una lanza con su brazo derecho y lleva su espada Tizona en la cintura. La escultura mide casi 12 metros de alto, contando hasta la punta de la lanza. Está sobre un pedestal de mármol.

Aunque el pedestal ha cambiado con los años, la altura del monumento lo hace muy especial. Es más alto que otras esculturas similares del Cid en lugares como Nueva York o Sevilla.

¿Quién creó esta obra de arte?

La escultura fue creada por Anna Hyatt Huntington. Ella fue una artista muy importante de Estados Unidos (1876-1973). Esta obra está hecha de bronce y mármol.

La escultura original se hizo en 1927 para Nueva York. Luego se hicieron copias en 1928 para Sevilla (España), San Diego y San Francisco (Estados Unidos). La última copia fue enviada a Buenos Aires. Esta escultura, junto con otra obra de la misma artista llamada "Juana de Arco" en Nueva York, son de las más grandes hechas por una mujer en la historia del arte.

Historia y curiosidades del monumento

El Monumento al Cid Campeador en Buenos Aires fue inaugurado el 13 de octubre de 1935. Fue un regalo de la Spanish Society of America. Esta sociedad tiene una obra similar en su edificio de Nueva York.

La escultura llegó a Buenos Aires en barco. Estuvo guardada casi un año hasta que se decidió dónde colocarla. Se dice que las piedras para la base del monumento vinieron de Vivar del Cid, en Burgos, España. Este es el lugar de nacimiento de Rodrigo Díaz de Vivar.

Cambios a lo largo del tiempo

Entre 2006 y 2014, se mejoró la iluminación del monumento. En marzo de 2015, se hicieron obras para añadir una fuente de agua y un pequeño jardín a su alrededor. En octubre de 2015, para celebrar los ochenta años del monumento, se depositó tierra de las ocho provincias del Camino del Cid en ese jardín. Esta tierra fue traída desde Argentina gracias a la Embajada de España en Buenos Aires. Sin embargo, más tarde, algunas reformas cubrieron esa tierra con cemento.

Anna Hyatt Huntington fue una artista muy productiva. Sus grandes esculturas también se pueden ver en ciudades como Nueva York, San Francisco, Washington y Barcelona.

Galería de imágenes

kids search engine
Monumento al Cid Campeador (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.