Monumento a los enamorados (Córdoba) para niños
Datos para niños Monumento a los enamorados |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Campo Santo de los Mártires, Córdoba (España) | |
Coordenadas | 37°52′40″N 4°46′55″O / 37.87769167, -4.78192778 | |
Características | ||
Autor | Pablo Yusti Conejo (escultor) | |
Arquitecto | Víctor Escribano Ucelay | |
Historia | ||
Inauguración | 1971 | |
El Monumento a los Enamorados o Monumento a los Amantes es una escultura especial que se encuentra en Córdoba, España. Fue inaugurado en 1971 para recordar la historia de amor entre el poeta Ibn Zaydun y la poeta y princesa Wallada.
Ellos vivieron hace mucho tiempo, en la misma época que los Infantes de Lara, pero son famosos por los hermosos poemas de amor que escribieron. El monumento es como un pequeño templo. Tiene cuatro columnas, un pequeño tejado y una base con dos manos esculpidas.
Contenido
La Poesía en al-Ándalus
¿Cómo era la poesía en la época de Ibn Zaydun y Wallada?
En esa época, la poesía se escribía en árabe clásico. Los temas solían ser sencillos y tradicionales. Sin embargo, en al-Ándalus, que era la parte de España bajo dominio musulmán, hubo un gran cambio en la poesía.
Especialmente en Córdoba, surgieron nuevas formas de escribir poemas. Dos de las más importantes fueron el zéjel y la moaxaja. Aunque son parecidas, tienen sus propias reglas. Las moaxajas más antiguas que conocemos son del siglo XI. Se dice que fueron inventadas alrededor del año 900 por un poeta de Cabra, llamado Ben Mocadem.
La Historia de Ibn Zaydun y Wallada
¿Quiénes fueron Ibn Zaydun y Wallada?
Ibn Zaydun fue un poeta que vivió en Córdoba. Se enamoró profundamente de la princesa y también poeta Wallada. Sus poemas hablaban de su amor y se dice que paseaban por los jardines de Córdoba.
Sin embargo, su historia tuvo un final complicado. Wallada decidió seguir su camino con otra persona. Ibn Zaydun, muy triste, le escribió una carta a la nueva pareja de Wallada, como si fuera para ella. Wallada se molestó mucho y le respondió con palabras duras. Por esta razón, Ibn Zaydun tuvo que dejar Córdoba y se fue a vivir a Sevilla, donde falleció.
El Monumento y su Importancia
El Monumento a los Enamorados es parte del centro histórico de Córdoba. Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Esto significa que es un sitio muy valioso y que debe ser protegido por su importancia cultural e histórica para todo el mundo.
Poemas en el Monumento
Para recordar esta historia de amor, en el mármol del monumento se pueden leer dos poemas. Uno es de Wallada y el otro de Ibn Zaydun. Los versos están escritos tanto en español como en árabe:
Tengo celos de mis ojos, de mí toda,
de ti mismo, de tu tiempo y lugar.
Aún grabado tú en mis pupilas,
mis celos nunca cesarán...
Tu amor me ha hecho célebre entre la gente.
Por ti se preocupan mi corazón y pensamiento.
Cuando tú te ausentas nadie puede consolarme.
Y cuando llegas todo el mundo está presente.