robot de la enciclopedia para niños

Moaxaja para niños

Enciclopedia para niños

La moaxaja (se pronuncia /moashája/) es un tipo de poema muy especial que nació en la España musulmana. Su nombre viene del árabe muwaššaḥ, que significa "adornado con un cinturón de doble vuelta". Se cree que fue inventada por un poeta llamado Muqaddam ibn Muafá al-Cabri en el siglo IX.

La Moaxaja: Un Poema Especial de Al-Ándalus

La moaxaja es una composición poética que se considera "culta", es decir, que seguía reglas y era apreciada por personas con educación. Aunque las primeras veces que se escribió sobre ella fueron en el siglo IX, algunos piensan que ya existía desde antes. A veces, se escribe de otras maneras como muaxaha o muwasahas. Los poetas judíos de España también la imitaron.

¿Cómo Nació la Moaxaja?

Este tipo de poema es muy diferente de la qasida, que era un poema árabe más tradicional con versos largos que rimaban siempre igual. En la España musulmana, ya existían unas "cancioncillas" populares. Un experto llamado Emilio García Gómez cuenta que, a finales del siglo IX, un poeta árabe desconocido tomó algunas de estas cancioncillas y las usó para crear un nuevo tipo de poema al que llamó moaxaja. Le dio una estructura con estrofas, lo que fue algo muy novedoso para la poesía árabe de ese tiempo.

¿Qué Hacía Especial a la Moaxaja?

La moaxaja era especial por tres razones principales:

  • Usaba versos cortos.
  • Las rimas cambiaban en cada estrofa.
  • Mezclaba dos idiomas.

Su estructura típica incluía una parte inicial llamada "cabeza" (markaz en árabe), luego venían unas "mudanzas", una "vuelta" (gulf), más mudanzas y, al final, una vuelta con una parte muy importante llamada jarcha. La jarcha era un grupo de versos cortos que se ponían al final del poema, como si fuera un estribillo. A veces, la jarcha estaba escrita en árabe dialectal, en árabe clásico, en hebreo o en romance (un idioma parecido al español antiguo).

Otros Poemas Similares

Con el tiempo, la moaxaja se fue haciendo más compleja y hasta se extendió a otras partes del mundo islámico. Luego, su popularidad disminuyó. Surgieron algunas variantes, como:

  • Moaxajas con jarcha en diferentes idiomas.
  • Moaxajas en árabe de Oriente.
  • El zéjel: Este es un tipo de poema parecido a la moaxaja, pero las palabras o frases en romance no aparecían solo al final, sino también en medio del poema. Un poeta muy conocido que escribió zéjeles fue Ibn Quzman (1078-1160). Él compuso un libro de canciones que aún conservamos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muwashshah Facts for Kids

kids search engine
Moaxaja para Niños. Enciclopedia Kiddle.