robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón (Granada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón
Granada Plaza de Isabel la Católica Kolumbus-Denkmal 4.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Dirección Plaza de Isabel la Católica
Ubicación Plaza de Isabel la Católica, Granada, EspañaBandera de España España
Coordenadas 37°10′32″N 3°35′51″O / 37.175636111111, -3.5974277777778
Características
Tipo Monumento y Fuente
Autor Mariano Benlliure
Historia
Inauguración 2 de noviembre de 1892
Dedicado a Isabel I de Castilla
Cristóbal Colón

El Monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón es una importante obra de arte ubicada en Granada, España. También se le conoce como el Monumento del IV Centenario. Fue diseñado por el famoso escultor Mariano Benlliure.

Este monumento es un grupo de esculturas de bronce que muestra un momento clave de la historia. Representa el encuentro entre la reina Isabel I de Castilla y Cristóbal Colón.

Historia del Monumento

¿Por qué se construyó este monumento?

Alrededor de 1890, muchas ciudades en España querían construir monumentos. Querían recordar el 400 aniversario del viaje de Cristóbal Colón que llevó al encuentro de dos mundos.

Granada también quiso participar en esta celebración. Al principio, se pensó en construir un gran arco del triunfo. Este arco tendría diferentes estilos artísticos, como el renacimiento y elementos de culturas antiguas. Sin embargo, el Ayuntamiento de Granada no tenía suficiente dinero para un proyecto tan grande.

El diseño de Mariano Benlliure

Como el primer plan era muy costoso, se buscó una nueva idea. Finalmente, el presidente del Gobierno de ese tiempo, Antonio Cánovas del Castillo, decidió que el diseño lo hiciera Mariano Benlliure. Benlliure creó las esculturas en la ciudad de Roma.

El monumento se terminó a tiempo para la celebración. La primera piedra se colocó a finales de junio de 1892. Las esculturas de bronce llegaron a finales de agosto de ese mismo año.

¿Qué representa el grupo escultórico?

El grupo de esculturas de bronce muestra a Cristóbal Colón inclinándose ante la reina Isabel, quien está sentada en su trono. Este encuentro fue muy importante. Gracias a él, se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe. Estas capitulaciones fueron un acuerdo que hizo posible la primera expedición de Colón.

La parte de arriba del pedestal del monumento tiene una forma que parece una escalera. En ella, Colón se detiene para mostrar respeto a la reina. Al principio, se pensó en incluir una figura de Boabdil, el último sultán del reino nazarí de Granada, pero esta idea no se llevó a cabo.

A los lados del pedestal, hay dos relieves. Los relieves son esculturas que sobresalen de una superficie plana. Estos relieves muestran dos momentos históricos: la Toma de Vélez-Málaga y la firma de las Capitulaciones de Santa Fe.

La inauguración y su ubicación

La inauguración oficial del monumento no salió como se esperaba el 12 de octubre de 1892. La reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena no pudo asistir. A pesar de esto, el monumento fue desvelado por la gente de Granada el 2 de noviembre de 1892. Se colocó en el Paseo del Salón.

Años después, en 1962, el monumento fue trasladado. Se movió de su lugar original a su ubicación actual. Ahora se encuentra en la Plaza de Isabel la Católica, muy cerca de donde está enterrada la reina Isabel en la Capilla Real de Granada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to Isabella the Catholic (Granada) Facts for Kids

  • Monumento a Colón (Madrid)
  • Monumento a Isabel La Católica y Cristóbal Colón (Bogotá)
  • Celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América
kids search engine
Monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.