robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Colón (Huelva) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a Colón
Monumento a la Fe Descubridora
Bien de Interés Cultural
Lista Indicativa del Patrimonio de la Humanidad
Monumento a Colon (Huelva).jpg
Vista del monumento en 2022.
Ubicación
País España
Localidad Huelva, Andalucía
Ubicación Punta del Sebo
Coordenadas 37°12′44″N 6°56′25″O / 37.212222222222, -6.9402777777778
Características
Tipo Escultura
Autor Gertrude Vanderbilt Whitney
Estilo Cubismo, inspiración egipcia
Altura 37 metros
Historia
Inauguración 21 de abril de 1929
Protección
Declaración Bien de Interés Cultural

El Monumento a Colón, también conocido como Monumento a la Fe Descubridora, es una gran escultura que se encuentra en Huelva, España. Está ubicado en la Punta del Sebo, un lugar especial donde se unen los ríos Odiel y Tinto. Este monumento fue una donación de los Estados Unidos a España en 1929. Fue diseñado por la escultora estadounidense Gertrude Vanderbilt Whitney y promovido por la «Columbus Memorial Foundation». Actualmente, es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un tesoro histórico y artístico protegido.

Historia del Monumento a Colón

¿Cómo surgió la idea del monumento?

La idea de construir un monumento dedicado a la figura de Cristóbal Colón nació en 1917. Un hombre llamado William Hussey Page, durante un viaje de negocios por España, visitó el Monasterio de La Rábida en Palos de la Frontera. Este lugar es muy importante porque desde allí partió Colón en su primer viaje.

Page pensó que sería un gran homenaje a Colón y a la historia de América. Creía que los estadounidenses querrían honrar al hombre que impulsó la civilización en el continente.

Construcción y diseño del Monumento a la Fe Descubridora

Poco después de la idea de Page, se creó la «Columbus Memorial Foundation». Esta organización se encargó de hacer realidad el monumento. En 1927, le encargaron el diseño a la famosa escultora estadounidense Gertrude Vanderbilt Whitney. La construcción fue supervisada por Florence J. McAuliffe.

Las obras se llevaron a cabo durante 1928 y principios de 1929. Finalmente, el monumento fue inaugurado el 21 de abril de 1929.

Archivo:Monumento a Colón en Puntal del Sebo. Huelva (23724455961)
El Monumento a Colón hacia 1960.

¿Qué representa la escultura?

Aunque muchos piensan que la escultura es una representación exacta de Cristóbal Colón, la escultora Gertrude Vanderbilt Whitney explicó que su obra tiene un significado más profundo. Ella quería que el monumento fuera un símbolo.

Whitney dijo que la figura representa a un navegante que mira hacia el Oeste. Es una mirada llena de visión, como la que debió tener Colón al imaginar América. La escultura simboliza el espíritu de fe y la civilización que llegó a las nuevas tierras.

Características del Monumento a Colón

Ubicación y materiales del monumento

El monumento se alza sobre una plataforma artificial en la Punta del Sebo, a unos cuatro kilómetros del centro de Huelva. Este es el punto donde los ríos Tinto y Odiel se encuentran.

Fue construido con piedras traídas de la localidad de Niebla, en Huelva. Su estilo se relaciona con el Cubismo, un movimiento artístico. Sin embargo, también se dice que la escultora se inspiró en las grandes esculturas del antiguo Egipto, país que visitó antes de crear la obra.

Archivo:Monumento a Cristobal Colón, Huelva.
Vista frontal del monumento.

Detalles de la escultura

El monumento mide aproximadamente 37 metros de altura. Consiste en una figura humana que se apoya en una cruz con forma de «Tau». Esta cruz es un símbolo de la orden franciscana.

En la base del monumento, llamada pedestal, hay varios bajorrelieves. Estos relieves pueden representar diferentes culturas antiguas como la azteca, inca y maya, junto con la cristiana. Otra interpretación es que simbolizan los cuatro continentes: Asia, África, Europa y América.

El interior del pedestal está vacío. Dentro, se pueden ver elementos relacionados con el descubrimiento. También están los nombres de los exploradores que viajaron en las carabelas de Colón. Además, hay un grupo de esculturas que representan a los Reyes Católicos.

En 2016, el monumento fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto lo incluyó en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, dentro del Sitio Histórico de los Lugares Colombinos.

Placas conmemorativas en el monumento

Mensajes de amistad y recuerdo

El monumento cuenta con varias placas que recuerdan su historia y su significado.

En agosto de 1956, se añadió una placa conmemorativa. Fue inaugurada por el embajador de Estados Unidos en España, John Davis Lodge. El texto de esta placa dice que la estatua fue donada en 1929 por el pueblo de los Estados Unidos al pueblo español. Es una muestra de amistad hacia la nación que hizo posible el viaje de Colón.

Archivo:Cartel Monumento a Colon (Huelva)
Cartel informativo junto al Monumento.

En 1980, se colocó otra placa. Esta fue dedicada por la Real Sociedad Colombina Onubense en el centenario de su fundación. Rinde homenaje a los marineros que, bajo el mando de Colón y los Hermanos Pinzón, descubrieron un nuevo mundo.

Nombres del monumento

¿Monumento a Colón o Monumento a la Fe Descubridora?

Este monumento es conocido por dos nombres principales: «Monumento a Colón» y «Monumento a la Fe Descubridora». A veces se usan indistintamente, y otras veces se prefiere uno sobre el otro.

Algunas personas consideran que «Monumento a Colón» es el nombre más popular o familiar en Huelva. Otras fuentes dicen que «Monumento a la Fe Descubridora» es el nombre oficial.

Sin embargo, investigaciones históricas sugieren que «Monumento a Colón» fue el nombre original cuando se inauguró en 1929. El nombre «Monumento a la Fe Descubridora» parece haberse popularizado más tarde. A pesar de los debates, muchos habitantes de Huelva siguen llamándolo simplemente «Monumento a Colón».

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to Columbus, Huelva Facts for Kids

kids search engine
Monumento a Colón (Huelva) para Niños. Enciclopedia Kiddle.