Montserrat Abelló para niños
Datos para niños Montserrat Abelló |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Montserrat Abelló Soler | |
Nacimiento | 1 de febrero de 1918 Tarragona (España) |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 2014![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Joan Bofill i Tauler | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, escritora y traductora | |
Años activa | desde 1963 | |
Género | Poesía | |
Distinciones |
|
|
Montserrat Abelló Soler (nacida en Tarragona el 1 de febrero de 1918 y fallecida en Barcelona el 9 de septiembre de 2014) fue una destacada poetisa y traductora española. Escribió principalmente en lengua catalana.
Contenido
¿Quién fue Montserrat Abelló?
Montserrat Abelló pasó su infancia y juventud en diferentes ciudades. Vivió en Tarragona, Cádiz, Londres y Cartagena. Se mudaba a menudo porque su padre cambiaba de trabajo.
Estudió en Barcelona, en la Facultad de Filosofía y Letras. Allí conoció a Carles Riba, un importante escritor. En 1936, Montserrat ya era profesora de inglés en Valencia.
El exilio y su regreso
En 1939, debido a un conflicto en su país, Montserrat tuvo que irse a vivir fuera de España. Primero se fue a Francia y luego a Chile. Vivió en Chile durante casi veinte años.
Finalmente, regresó a Barcelona en 1960.
¿Qué obras tradujo Montserrat Abelló?
Además de escribir sus propios poemas, Montserrat Abelló dedicó mucho tiempo a traducir libros de otros autores. Tradujo obras de escritores famosos como Agatha Christie, Iris Murdoch y E.M. Forster.
También tradujo muchos poemas de Sylvia Plath, una poetisa que la inspiró mucho. Montserrat Abelló también ayudó a que las obras de importantes escritores catalanes, como Salvador Espriu y Mercè Rodoreda, fueran conocidas en inglés.
¿Cuáles son los poemarios de Montserrat Abelló?
Montserrat Abelló empezó a publicar sus propios libros de poemas a partir de 1963. Aquí te presentamos algunos de sus títulos más conocidos:
- 1963, Vida diària
- 1981, Vida diària. Paraules no dites
- 1986, El blat del temps
- 1990, Foc a les mans
- 1995, L'arrel de l'aigua
- 1995, Són màscares que m'emprovo...
- 1998, Dins l'esfera del temps
- 2002, Al cor de les paraules. Obra poètica 1963-2002
- 2004, Asseguda escrivint
- 2006, Memòria de tu i de mi
- 2009, El fred íntim del silenci
- 2010, Poemes d'amor. Antologia. Prólogo de Vinyet Panyella
- 2014 Enllà del parlar concís
Reconocimientos y premios
Montserrat Abelló recibió varios premios importantes por su trabajo:
- En 1998, le dieron la Cruz de San Jorge. Este es un reconocimiento muy importante en Cataluña.
- En 2006, fue nombrada "Poeta de honor" en el Festival de Poesía de San Cugat.
- En 1999, ganó el Premio de la Crítica Serra d'Or por su libro Dins l'esfera del temps.
- En 2003, recibió el Premio Cavall Verd-Josep M. Llompart y el Premio Letra de Oro por su obra Al cor de les paraules. Obra poètica 1963-2002.
- En 2008, le otorgaron el Premio de Honor de las Letras Catalanas y el Premio Nacional de Cataluña por toda su carrera.
El cantaor de flamenco Miguel Poveda incluso cantó uno de sus poemas, "Al meu pare", con música de Marcelo Mercadante.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Montserrat Abelló i Soler Facts for Kids