robot de la enciclopedia para niños

Montferrer Castellbó para niños

Enciclopedia para niños

Montferrer-Castellbó (cuyo nombre oficial en catalán es Montferrer i Castellbò) es un municipio de España, ubicado en la provincia de Lérida, dentro de la región de Cataluña. Forma parte de la comarca del Alto Urgel.

Este municipio es el más grande de su comarca. En 2021, tenía 1081 habitantes. Está formado por 27 pequeños pueblos y aldeas. Montferrer-Castellbó se creó en 1970, cuando se unieron los antiguos municipios de Aravell y Villa y Valle de Castellbó. Más tarde, también se sumaron los municipios de Guils y Pallerols.

Datos para niños
Montferrer Castellbó
Montferrer i Castellbò
municipio de Cataluña
Escut de Montferrer i Castellbò.svg
Escudo

Santa Maria de Castellbò (4).JPG
Santa María de Castellbó
Montferrer Castellbó ubicada en España
Montferrer Castellbó
Montferrer Castellbó
Ubicación de Montferrer Castellbó en España
Montferrer Castellbó ubicada en Provincia de Lérida
Montferrer Castellbó
Montferrer Castellbó
Ubicación de Montferrer Castellbó en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Alto Urgel
• Partido judicial Seo de Urgel
Ubicación 42°20′35″N 1°25′45″E / 42.343055555556, 1.4291666666667
• Altitud 732 m
Superficie 176,7 km²
Núcleos de
población
27
Población 1164 hab. (2024)
• Densidad 6,18 hab./km²
Código postal 25711
Alcalde Jordi Calvet Vila y Albert Marquet Lacaya
Sitio web Oficial

Historia de Montferrer-Castellbó

Orígenes del Valle de Castellbó

Todo el valle de Castellbó fue parte de un territorio importante llamado vizcondado, que se formó en el año 1126. Antes del siglo XI, se le conocía como Castro Leonis. Algunos de sus pueblos ya se mencionaban en documentos muy antiguos, como el acta de consagración de la catedral de Urgel.

Expansión y fin del vizcondado

En el siglo XIII, el vizcondado de Castellbó creció mucho. Esto fue gracias al matrimonio de Roger Bernardo II de Foix con Ermesenda de Castellbó. El vizcondado llegó a incluir tierras en otras comarcas cercanas, como el Pallars Jussá. En el siglo XV, siguió expandiéndose, llegando a tener una superficie de casi 1100 kilómetros cuadrados. El vizcondado dejó de existir en 1548 y sus tierras pasaron a ser parte de la corona.

Población de Montferrer-Castellbó

¿Cuántos habitantes tiene Montferrer-Castellbó?

Montferrer-Castellbó tiene una población de 1164 habitantes, según datos de 2024.

Evolución de la población

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido desde 1970:

Gráfica de evolución demográfica de Montferrer i Castellbò entre 1970 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Montferrer Castellbó: 1970 y 1981
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 25108 (Guils) y a 25162 (Palleróls)
Entre el censo de 1970 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios 25505 (Arabell) y 25595 (Villa y Valle de Castellbó)

Cultura y Patrimonio

Restos del Castillo de Castellbó

En Castellbó, que fue la capital del vizcondado, aún se pueden ver algunos restos del antiguo castillo. Este castillo ya existía en el año 998, pero fue destruido en 1513 por orden del rey Fernando el Católico. Hoy quedan algunos fragmentos de sus muros.

La Iglesia de Santa María

La iglesia principal de Castellbó es la antigua colegiata de Santa María. Fue fundada en 1392 y en ella vivían un prior y siete monjes. La colegiata dejó de funcionar en 1851. El edificio tiene un estilo que mezcla el gótico temprano. Tiene una sola nave que termina en un ábside (parte redonda del altar) y un absidiolo (un ábside más pequeño). La puerta principal, en el lado oeste, todavía conserva sus herrajes originales. La fachada termina en un campanario con forma de espadaña. Cerca, sobre el río Castellbó, hay un pequeño puente construido en la Edad Media.

Santuario de San Juan de Erm

En San Juan de Erm hubo un santuario que también servía como lugar para alojar a viajeros, gracias a su ubicación en un puerto de montaña. Se sabe que existía desde el año 994. Se cuenta que, según la tradición, allí se guardó por un tiempo el Santo Grial. Fue reconstruido en el siglo XVIII. Desapareció después de un gran fuego en diciembre de 1936, pero aún se pueden ver muchos de sus restos.

En 1970, se inauguró en San Juan de Erm una pista de esquí nórdico con un total de 50 kilómetros para esquiar.

Antiguo Priorato de Santa María en Costoja

En Costoja se encontraba un antiguo priorato (un tipo de monasterio) llamado Santa María. Allí fueron enterrados los vizcondes Arnaldo y Ermesenda. Sus restos fueron sacados de allí en 1269. Desde 1860, el edificio está casi en ruinas.

Iglesias de San Andrés y Albet

En San Andrés de Castellbó hay una iglesia de origen románico con una sola nave. Dentro, se conservan varias imágenes de estilo barroco de principios del siglo XVIII. En Albet, está la iglesia de San Martín, que formó parte de un antiguo monasterio. En su interior, hay una imagen barroca de San Martín.

Monasterio de Santa Cecilia de Elins

Dentro del municipio, también se encuentran los restos del antiguo monasterio de Santa Cecilia de Elins, del que aún se conservan algunas partes.

Fiestas Mayores

Tanto en Montferrer como en Castellbó, la fiesta mayor (la celebración más importante del pueblo) se celebra en el mes de agosto.

Economía de Montferrer-Castellbó

Actividades Tradicionales y Modernas

Las actividades económicas principales de Montferrer-Castellbó han sido tradicionalmente la agricultura y la ganadería. Sin embargo, la mayor parte de las tierras de cultivo se usan ahora para pastos de animales.

El turismo ha crecido mucho en importancia económica. Esto se debe a las pistas de esquí y a un campo de golf que atraen a visitantes. El aeródromo de Pirineos-Andorra también se encuentra en parte dentro de los límites del municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montferrer i Castellbò Facts for Kids

kids search engine
Montferrer Castellbó para Niños. Enciclopedia Kiddle.