robot de la enciclopedia para niños

Allén del Hoyo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Allén del Hoyo
localidad
Allén del Hoyo ubicada en España
Allén del Hoyo
Allén del Hoyo
Ubicación de Allén del Hoyo en España
Allén del Hoyo ubicada en Cantabria
Allén del Hoyo
Allén del Hoyo
Ubicación de Allén del Hoyo en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valderredible
Ubicación 42°55′44″N 3°52′52″O / 42.928888888889, -3.8811111111111
• Altitud 875 m
Población 5 hab. (INE 2024)
Código postal 39232

Allén del Hoyo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valderredible, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. A veces se le ha llamado de forma equivocada "Allende el Hoyo".

Este lugar se encuentra a 875 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Está cerca del río Carrales y de un arroyo llamado Presa. Allén del Hoyo está a unos 25 km de Polientes, que es la capital del municipio. En el año 2024, vivían allí 5 personas, según el INE.

Descubre Allén del Hoyo: Naturaleza y Paisajes

La ubicación de Allén del Hoyo en una zona elevada permite disfrutar de vistas maravillosas. Desde aquí se puede ver toda la región de Bricia, con el Pico Castro y el Alto de La Muela destacando en el horizonte.

Bosques y Vegetación

Las colinas que rodean el pueblo están llenas de hermosos roble albar. Estos árboles están muy cerca del Monte Hijedo, un bosque grande del que formaron parte hace mucho tiempo. Es un lugar ideal para observar la naturaleza.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Allén del Hoyo

Los orígenes de Allén del Hoyo se remontan a la Edad Media. Esto lo sabemos por los restos de su antigua iglesia y por documentos escritos. Por ejemplo, en un libro del siglo XIV llamado "Libro de las Behetrías de Castilla", se le menciona como "Lon del Hoyo".

Cambios Administrativos a lo Largo del Tiempo

Hasta el siglo XIX, Allén del Hoyo pertenecía a la zona de Reinosa y a la provincia de Palencia. Más tarde, en 1956, pasó a formar parte de la diócesis de Santander, que es una división eclesiástica.

La Vida en Allén del Hoyo: Economía Local

Las principales actividades económicas de Allén del Hoyo son la agricultura y la ganadería. Estas son las fuentes de ingresos más importantes para sus habitantes.

Las Patatas Baraca: Un Producto Único

Allén del Hoyo es conocido por tener la única denominación de origen en España dedicada a las patatas. Estas patatas se llaman "baraca" y son especiales por su forma particular.

Tesoros del Pasado: Patrimonio Histórico

El pueblo conserva un conjunto muy bonito de arquitectura rural. Sus casas tienen balcones elevados, un estilo parecido al de las construcciones del norte de Burgos. Mantienen sus colores originales en puertas, ventanas y barandillas.

La Iglesia de Santa Marina

La iglesia de Santa Marina es un edificio interesante. Llama la atención por tener una doble espadaña (una pared con campanas) y por la forma cerrada de su muro frontal. Fue construida en un estilo gótico tardío, pero tuvo reformas en el siglo XVIII.

Archivo:Iglesia de Santa Marina, Allén del Hoyo
Iglesia de Santa Marina.

Personajes Destacados de Allén del Hoyo

Melitón Cuesta: Un Ingeniero y Profesor

Archivo:Meliton Cuesta
Melitón Cuesta en un acto.

Melitón Cuesta, nacido en Allén del Hoyo en 1934, fue la primera persona del pueblo en obtener un título universitario superior. Se convirtió en Doctor Ingeniero Industrial después de estudiar en Bilbao y Madrid.

Melitón trabajó en empresas importantes como Cenemesa y Westinghouse. Allí fue jefe de planificación, mantenimiento e ingeniería. Diseñó motores para la industria, incluyendo más de 1700 para trenes de laminación y muchos otros para grúas y diferentes sectores como RENFE y el Metro de Madrid. También viajó por varios países como Estados Unidos, Canadá y Francia por su trabajo.

Además de su carrera profesional, Melitón Cuesta fue profesor en academias privadas y en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid. En los años 70, ayudó a construir la carretera que conecta Allén del Hoyo con Quintanilla de Rucandio y Montejo de Bricia.

Galería de imágenes

Familias del Pueblo

Aquí puedes ver los árboles genealógicos de algunas familias de Allén del Hoyo:

Archivo:Familia Cuesta
Árbol genealógico de la familia Cuesta
Archivo:Familia Saiz
Árbol genealógico de la familia Saiz
kids search engine
Allén del Hoyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.