robot de la enciclopedia para niños

Dumbría para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dumbría
municipio de Galicia
Bandeira de Dumbría.png
Bandera
Dumbría.svg
Escudo

Casa consistorial de Dumbría.jpg
Casa consistorial.
Dumbría ubicada en España
Dumbría
Dumbría
Ubicación de Dumbría en España
Dumbría ubicada en Provincia de La Coruña
Dumbría
Dumbría
Ubicación de Dumbría en la provincia de La Coruña
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia La Coruña
• Comarca Finisterre
• Partido judicial Corcubión
Ubicación 43°00′37″N 9°07′05″O / 43.0104042, -9.1179528
Superficie 125,19 km²
Parroquias 7
Población 2776 hab. (2024)
• Densidad 24,39 hab./km²
Gentilicio dumbriés, -a
Código postal 15151
Pref. telefónico 981
Alcalde (2011) José Manuel Pequeño Castro (PSdeG-PSOE)
Sitio web https://www.dumbria.com/?lang=es
Situacion Dumbría.PNG
Extensión del municipio en Galicia.

Dumbría es un municipio que se encuentra en España, en la provincia de La Coruña. Forma parte de la comarca de Finisterre, en la comunidad autónoma de Galicia.

Las principales localidades de Dumbría se organizan en siete parroquias. Estas son: Berdeogas, Bujantes, Dumbría, Ézaro, Olveira, Olveiroa y Salgueiros.

Clima y Naturaleza de Dumbría

¿Cómo es el clima en Dumbría?

Dumbría tiene un clima oceánico. Esto significa que sus temperaturas son suaves durante todo el año. La cercanía al mar ayuda a que el clima no tenga cambios bruscos.

La temperatura promedio en Dumbría está entre los 13 y 14 grados Celsius. Hay pocas diferencias de temperatura entre las zonas de la costa y las del interior.

¿Qué plantas crecen en Dumbría?

La vegetación de Dumbría es típica del clima atlántico. El árbol más común es el pino. También puedes encontrar robles, laureles y acebos. Cerca de la costa, los árboles dan paso a arbustos como el tojo y las ericáceas.

Existen algunas plantas especiales en la zona. Por ejemplo, un tipo de roble enano que no se encuentra en el resto de Galicia. También hay una hierba acuática llamada Isoetes longissimum que vive en ríos con agua muy limpia.

¿Qué animales viven en Dumbría?

En Dumbría habitan varios mamíferos pequeños, como liebres, conejos y jabalíes. Es importante destacar la presencia de la nutria y el lobo, que son animales muy interesantes para la naturaleza y la cultura local.

En el embalse de Fervenza, viven muchas aves acuáticas. Entre ellas, puedes ver aves rapaces, patos y garzas. También hay una gran variedad de ranas en el embalse de Ponte Olveira. Otros animales comunes son los búhos y las lechuzas. En los ríos, las truchas y los escalos son los peces más frecuentes.

Toda esta diversidad de animales y plantas hace que parte del paisaje de Dumbría sea un lugar protegido. Se llama Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Carnota-Monte Pindo. Este lugar forma parte de la Red Natura 2000, que busca proteger la naturaleza.

Paisajes y Lugares Destacados

El paisaje de Dumbría es muy variado y hermoso. Esto se debe a su clima y a la forma de su terreno.

Un lugar muy famoso es la cascada del Ézaro. Es la única cascada en Europa que cae directamente al mar. Es un espectáculo natural impresionante.

Población y Organización de Dumbría

¿Cuántas personas viven en Dumbría?

Dumbría tiene una población de 2776 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Dumbría entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cuáles son las parroquias de Dumbría?

El municipio de Dumbría está formado por las siguientes parroquias:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dumbría Facts for Kids

kids search engine
Dumbría para Niños. Enciclopedia Kiddle.