Monte Lirio para niños
Datos para niños Monte Lirio |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
Localización de Monte Lirio en Panamá
|
||
Localización de Monte Lirio en Provincia de Chiriquí
|
||
Coordenadas | 8°47′N 82°50′O / 8.78, -82.83 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Distrito | Renacimiento | |
Superficie | ||
• Total | 43.8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 792 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2771 hab. | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Monte Lirio es un corregimiento de Panamá. Se encuentra en el Distrito de Renacimiento, dentro de la Provincia de Chiriquí. En el año 2010, esta localidad tenía 2.771 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Monte Lirio?
Monte Lirio está en la parte central del distrito de Renacimiento. Sus límites son:
- Al norte, con el corregimiento de Santa Clara.
- Al sur y al este, con el corregimiento de Caisán.
- Al oeste, con el corregimiento de Río Sereno.
¿Qué comunidades forman Monte Lirio?
El corregimiento de Monte Lirio incluye varias comunidades. Algunas de ellas son:
- Monte Lirio
- Monte Lirio Arriba
- Santa Clara Abajo
- San Antonio Arriba
- San Antonio
- La Fuente
- Los Miranda
- Los Barría
- Villa Lourdes
- Campo Alegre
- Pacora
La historia de Monte Lirio: ¿Cómo surgió?
Monte Lirio era conocido antes como "Rabo de Gallo". Este nombre se debía a la gran cantidad de palmas de "rabo de gallo" que había. Estas palmas se usaban para hacer los techos de las casas tradicionales.
¿Quiénes fueron los primeros habitantes?
Los primeros pobladores llegaron a principios del siglo XX. Eran familias como los Zapata, Araúz, Martínez, González, Álvarez y Branda. Ellos ayudaron a construir la comunidad.
¿Cuándo se fundó el corregimiento?
El corregimiento de Monte Lirio se fundó oficialmente el 16 de febrero de 1955. El primer corregidor, que es como un alcalde local, fue Lorenzo González.
¿A qué se dedica la gente de Monte Lirio?
La economía de Monte Lirio se basa en varias actividades. La gente se dedica a:
- La ganadería: crían ganado para producir leche y carne (de res, cerdo y pollo).
- La agricultura: cultivan productos como café, plátano, ñampí, ñame, tomate, pepino y otras hortalizas.
- Pequeñas empresas: también hay negocios pequeños que venden productos hechos con lo que se cultiva o cría en la zona.