robot de la enciclopedia para niños

Santa Clara (Chiriquí) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Clara
Corregimiento
Santa Clara ubicada en Panamá
Santa Clara
Santa Clara
Localización de Santa Clara en Panamá
Santa Clara ubicada en Provincia de Chiriquí
Santa Clara
Santa Clara
Localización de Santa Clara en Provincia de Chiriquí
Coordenadas 8°50′00″N 82°45′00″O / 8.8333, -82.75
Entidad Corregimiento
 • País Panamá
 • Provincia Bandera de la Provincia de Chiriquí.svg Chiriquí
 • Distrito Renacimiento
Superficie  
 • Total 67 km²
Altitud  
 • Media 1276 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2642 hab.

Santa Clara es un corregimiento (una división territorial) que se encuentra en el distrito de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí, en la República de Panamá. En el año 2010, este lugar tenía 2,642 habitantes.

Santa Clara: Un Lugar Especial en Panamá

¿Dónde se Ubica Santa Clara?

Santa Clara es parte de la provincia de Chiriquí, que está en el oeste de Panamá. Es un lugar con una altitud media de 1276 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 67 kilómetros cuadrados.

La Historia de Santa Clara

Aunque Santa Clara ya existía desde el siglo XX, fue reconocida legalmente como corregimiento en abril de 2003. Esto ocurrió bajo la Ley 41. Antes de eso, sus tierras formaban parte del corregimiento de Monte Lirio.

¿De Dónde Viene el Nombre?

Se dice que el nombre "Santa Clara" tiene dos posibles orígenes. Una idea es que viene de la altitud del lugar, donde siempre hay mucha claridad. Otra teoría es que el nombre se debe a la claridad de las aguas de sus ríos, como el Río Cotito y el Río Candela.

Las Primeras Familias

Entre las primeras familias que se establecieron en Santa Clara se encuentran los Batistas, Hartmann, Lezcano, Morales, Aguilar y Gallardo. Sin embargo, los hermanos Eugenio, Bernardino, Emilio y Quintín Pittí son reconocidos como los colonizadores en 1938. Hoy en día, algunas de las familias con más tierras son los Schaper, Cicilia, Hils, Lezcano, Aguilar, López y Hartmann.

¿A Qué se Dedican en Santa Clara?

La economía de Santa Clara se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

El Café: Un Cultivo Importante

Una de las actividades más comunes es el cultivo de café. Los agricultores de Santa Clara producen café en grandes cantidades. Luego, lo venden a empresas como Café Durán, Café de Eleta, Café Balboa y APRE (Asociación de Productores de Renacimiento). Estas empresas se encargan de vender el café en Panamá y en otros países.

La Ganadería: Vacas y Leche

La ganadería es otra actividad muy importante. Tiene dos propósitos principales:

  • Ordeño: Se obtiene leche de las vacas, la cual se vende a la empresa Estrella Azul.
  • Ceba de ganado: Se cría ganado para que engorde. Luego, estos animales se venden en subastas en lugares como Bugaba y Boquerón.

Otros Cultivos de la Región

Además del café y la ganadería, en Santa Clara también se cultivan otros productos:

  • Plátanos: Se venden en todo el país a través de intermediarios que los recogen en el mercado de abasto de Río Sereno.
  • Tomates: Se producen tomates de mesa y tomates de pera.
  • Otros vegetales: También se cultivan maíz, frijoles, calabacín (zucchini), ñame y pimentón. Estos productos se venden en menor cantidad, pero llegan a los mismos mercados.
  • Mora: La familia Aguilar es la única en todo el distrito de Renacimiento que cultiva moras para distribuirlas a nivel nacional.
kids search engine
Santa Clara (Chiriquí) para Niños. Enciclopedia Kiddle.