robot de la enciclopedia para niños

Monte Hacho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Hacho
Monte Hacho.JPG
Vista de la cima del monte Hacho
Localización geográfica
Continente África
Región Península de Almina
Cordillera Rif
Coordenadas 35°53′49″N 5°17′12″O / 35.8969252, -5.2867421
Localización administrativa
País España
División Ceuta
Localización EspañaBandera de España España
Bandera de Ceuta Ceuta
Características generales
Altitud 204 m
Prominencia s/d
Geología
Era geológica s/d
Montañismo
1.ª ascensión s/d

El Monte Hacho es una montaña de poca altura que se encuentra en la península de Almina, en la ciudad española de Ceuta. Está ubicado en la costa mediterránea, justo en el estrecho de Gibraltar, frente al famoso peñón de Gibraltar.

Se cree que el Monte Hacho, junto con el peñón de Gibraltar, forma parte de las legendarias Columnas de Hércules. A menudo se le identifica con el antiguo monte Abyla o Abila. Sin embargo, algunas personas piensan que el monte Abyla podría ser en realidad el monte Musa (de 851 metros de altura), que está en Marruecos.

¿De dónde viene el nombre Monte Hacho?

El origen del nombre "Abila"

En la civilización clásica, a esta montaña se la conocía como Mons Abila, que significa Monte Abila o Abyla. Este nombre se ha usado durante mucho tiempo para referirse a este lugar.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en el Monte Hacho?

El Monte Hacho y sus alrededores tienen varios sitios históricos y naturales que puedes explorar:

  • Frente del Valle: Es una antigua defensa formada por el Muro del Pozo Rayo y una pequeña zanja seca llamada Cortadura del Valle.
  • Parque de San Amaro: Un bonito parque que cuenta con la cercana Fuente de Lomas.
  • Fortaleza del Monte Hacho: Esta fortaleza está en la cima del monte. Se cree que sus primeras partes fueron construidas por los bizantinos y luego mejoradas por los omeyas. Los portugueses la mantuvieron, pero la fortaleza que vemos hoy fue construida por los españoles en los siglos XVIII y XIX. Esta fortificación se complementa con otros fuertes en la parte occidental de la ciudad, como los del Serrallo, Príncipe Alfonso, Isabel II, Aranguren, Mendizábal, Piniés, Francisco de Asís, Renegado y Anyera.
  • Fuertes del Hacho: Un conjunto de fortificaciones en la zona.
  • Ermita de San Amaro: Una pequeña capilla con historia.
  • Ermita de San Antonio del Tojal: Otra ermita que ofrece un mirador con vistas espectaculares.
  • Faro de Punta Almina: Un faro importante para la navegación en la costa.
  • Fuerte del Desnarigado: Una fortificación más que añade al valor histórico de la zona.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monte Hacho Facts for Kids

kids search engine
Monte Hacho para Niños. Enciclopedia Kiddle.