Monte Akutan para niños
Datos para niños Akutan |
||
---|---|---|
vista satelital del monte Akutan
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Isla Akutan | |
Cordillera | Cordillera Aleutiana | |
Coordenadas | 54°07′59″N 165°59′08″O / 54.133055555556, -165.98555555556 | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Alaska | |
Localización | Alaska, ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 4275 m s. n. m. | |
Prominencia | 1303 metros | |
Geología | ||
Era geológica | Pleistoceno | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de Alaska | |
Última erupción | 1992 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Alaska
|
||
Ubicación en Estados Unidos
|
||
El monte Akutan, también conocido como Pico Akutan, es un volcán que se encuentra en las islas Aleutianas de Alaska, en Estados Unidos. Es un tipo de volcán llamado estratovolcán, que tiene forma de cono y está hecho de capas de lava y ceniza.
Contenido
¿Qué es el Monte Akutan?
El Monte Akutan es un estratovolcán activo. Esto significa que es un volcán alto y cónico, construido por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas. En su cima, tiene una gran depresión llamada caldera volcánica, que mide unos 2 kilómetros de ancho. Esta caldera se formó hace aproximadamente 1600 años, después de una gran erupción volcánica que vació la cámara de magma del volcán y causó que la parte superior se derrumbara.
Historia de sus Erupciones
Desde que se formó la caldera, la actividad volcánica ha continuado. Las erupciones más recientes han salido de un cono de ceniza grande que está en la parte noreste de la caldera. Este volcán ha tenido muchas erupciones explosivas. A veces, también ha expulsado lava que ha cubierto el suelo de la caldera.
Flujos de Lava y Puntos de Interés
En 1978, un flujo de lava (lava que se mueve como un río) salió por una abertura estrecha en el borde norte de la caldera. Llegó a menos de 2 kilómetros de la costa. Dentro de la caldera, hay un pequeño lago que ocupa parte del suelo.
En el lado noroeste del volcán, hay dos centros volcánicos más antiguos. Uno es el pico de lava, que se formó hace mucho tiempo, en la época del Pleistoceno. El otro es un cono de ceniza más bajo. Este cono produjo un flujo de lava en 1852 que hizo que la costa de la isla se extendiera, formando lo que hoy se conoce como Punto de Lava.
Se cree que una caldera aún más antigua, que ahora está casi cubierta, se formó en el Pleistoceno o en el Holoceno. La caldera actual se formó en el año 340 a.C. El Monte Akutan ha tenido 33 erupciones confirmadas, lo que lo convierte en el volcán con más erupciones registradas en Alaska.
Actividad Reciente
La última vez que el volcán Akutan tuvo una erupción fue en 1992. Sin embargo, el volcán sigue mostrando actividad. Hay fumarolas (grietas por donde salen gases y vapor) en la base de Lava Point. También hay aguas termales al noreste de la caldera.
En marzo de 1996, hubo una serie de terremotos pequeños. Después de estos temblores, la forma del volcán cambió un poco. El lado este del volcán bajó, mientras que el lado oeste subió. Esto indica que el volcán sigue activo y en movimiento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mount Akutan Facts for Kids