Montclar de Urgel para niños
Datos para niños Montclar de UrgelMontclar d'Urgell |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de Montclar de Urgel
|
||
Ubicación de Montclar de Urgel en España | ||
Ubicación de Montclar de Urgel en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Urgel | |
• Municipio | Agramunt | |
Ubicación | 41°50′54″N 1°02′29″E / 41.848397329861, 1.0414343651947 | |
• Altitud | 470 m | |
Superficie | 9,5 km² | |
Población | 130 hab. (2024) | |
• Densidad | 13,68 hab./km² | |
Código postal | 25317 | |
Alcalde | Pilar Oriola | |
Montclar, también conocido como Montclar de Urgel (en catalán Montclar d'Urgell), es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Agramunt. Se encuentra en la provincia de Lérida, España. Aunque pertenece a la comarca de Urgel, está rodeado por municipios de la comarca de la Noguera. El pueblo se asienta sobre la sierra de Montclar, que lo atraviesa de este a oeste.
Contenido
Lugares Interesantes en Montclar de Urgel
Montclar de Urgel es un lugar con mucha historia y sitios que vale la pena conocer.
El Castillo de Montclar: Un Viaje al Pasado
El Castillo de Montclar es el edificio más importante del pueblo. Fue construido sobre los restos de una antigua torre romana del siglo II. Se sabe que ya existía como fortaleza en el año 981, cuando estaba bajo control musulmán. El castillo fue modificado y ampliado varias veces, especialmente en los siglo XIII y siglo XVI. Hoy en día, el castillo muestra un hermoso estilo del Renacimiento catalán, que data del siglo XVI.
La Iglesia de San Jaime: Un Edificio Histórico
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Jaime. Fue construida en el siglo XVII y tiene un estilo barroco, que es un tipo de arte y arquitectura con muchos detalles y adornos.
La Mina de Montclar: Una Obra de Ingeniería
Cerca del pueblo, a unos 160 metros de profundidad, el Canal de Urgel pasa por debajo de la sierra a través de un túnel llamado la Mina de Montclar. Este túnel es muy largo, mide 4917 metros, y es completamente recto. Tiene una anchura de 5,15 metros y una altura de 5,47 metros.
La construcción de la mina empezó en noviembre de 1853 y terminó en noviembre de 1861. Para hacer el trabajo más fácil, se hicieron 13 pozos desde la superficie de la sierra. Toda la obra se realizó con el esfuerzo de trabajadores y mulas, tanto para excavar como para sacar la tierra y las rocas. Durante casi cien años, fue el túnel más largo y la obra de ingeniería hidráulica más importante de Europa. A veces, se organizan paseos para explorar el interior de la mina.
La Torreta: Guía en la Oscuridad
La Torreta se construyó justo en el centro de la mina. Con una altura de 12 metros, ayudaba a los trabajadores a mantener el túnel en línea recta. En su base, se puede ver una marca de un impacto que recibió durante un conflicto en España.
El Ayuntamiento de Montclar: Un Edificio con Historia
La construcción del ayuntamiento de Montclar comenzó en 1944 y se inauguró en 1949. Para construirlo, se usaron piedras de casas que habían sido dañadas en el pueblo. Desde 2007, el edificio está siendo renovado para convertirse en un centro social para la comunidad.
¿Cuántas Personas Viven en Montclar de Urgel?
La población de Montclar de Urgel ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
154 | 153 | 149 | 149 | 145 | 148 | 146 | 148 | 141 |
En 2024, la población de Montclar de Urgel es de 130 habitantes.
¿Cuándo se Celebran las Fiestas Locales?
Montclar de Urgel celebra dos festividades importantes cada año:
- San Vicente, el 22 de enero.
- San Jaime, el 25 de julio.
Véase también
En inglés: Montclar d'Urgell Facts for Kids