Montalbán (Carabobo) para niños
Datos para niños MontalbánPueblo de Españoles de la Pura y Limpia Concepción de Montalbán |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
|
||||
Localización de Montalbán en Venezuela
|
||||
Localización de Montalbán en Carabobo
|
||||
Coordenadas | 10°15′08″N 68°18′07″O / 10.25222222, -68.30194444 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | Venezuela | |||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | José Ali Soto Leon (Por mi Pueblo/MUD) | |||
Altitud | ||||
• Media | 670 m s. n. m. | |||
Población (2016) | ||||
• Total | 26 376 hab. | |||
Huso horario | UTC -4:30 | |||
Código postal | 2042 | |||
Fiestas mayores | Fiestas patronales a la Inmaculada Concepción 8 de diciembre. | |||
Patrono(a) | Inmaculada Concepción de María | |||
Montalbán es una ciudad en Venezuela. Es la capital del Municipio Montalbán en el Estado Carabobo. Se encuentra en la Región Central del país. Esta ciudad está ubicada al oeste del estado Carabobo. En el año 2016, se calculó que tenía una población de 26.376 habitantes.
Contenido
Símbolos Naturales de Montalbán
Cada lugar tiene elementos de la naturaleza que lo representan. Montalbán cuenta con tres símbolos naturales muy especiales.
La Flor de Cayena: Belleza Tropical
La Flor de Cayena (Hibiscus rosa-sinensis) es una planta muy común en Venezuela. Se planta mucho en jardines y parques. Es un arbusto que puede crecer hasta cuatro metros de altura si se cuida bien. Sus hojas son puntiagudas y sus bordes son dentados.
El Canario de Tejado: Un Ave Amarilla
El Canario de tejado o amarillito (Sicalis flaveola) es un ave pequeña. Vive en zonas tropicales y subtropicales de Sudamérica. En Venezuela, es muy común desde el estado Zulia hasta Sucre. Su color es amarillo brillante, con un tono anaranjado en la parte de arriba de su cabeza. Sus alas y cola son de color parduzco. Es un ave tranquila pero activa. Vive en parejas o en pequeños grupos. Se alimenta de semillas que encuentra cerca del suelo.
El Cotoperí: Árbol de la Historia
El Cotoperí (Melicoccus bijugatus) es el árbol más representativo de Montalbán. Es muy apreciado por todos los habitantes. Fue plantado en la plaza principal hace más de 230 años. Esto ocurrió cuando se estaba construyendo la iglesia actual. Este árbol es un símbolo del trabajo duro de la gente de Montalbán, que se dedica mucho a la agricultura. Ha sido testigo de muchos eventos importantes en la historia y cultura del municipio. Para los habitantes, el Cotoperí representa la resistencia y la vitalidad de su pueblo.
Véase también
En inglés: Montalbán, Carabobo Facts for Kids