Cerimán para niños
Datos para niños
Monstera deliciosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Araceae | |
Subfamilia: | Monsteroideae | |
Tribu: | Monstereae | |
Género: | Monstera | |
Especie: | M. deliciosa Liebm. 1849 |
|
La Monstera deliciosa, también conocida como cerimán o costilla de Adán, es una planta trepadora. Pertenece a la familia de las Araceae.
Esta planta es originaria de las selvas tropicales. Se encuentra desde el centro y sur de México hasta el norte de Argentina.
Contenido
¿Cómo es la planta Monstera deliciosa?
La Monstera deliciosa tiene un tallo grueso. Puede crecer hasta 20 metros de largo. Sus hojas son grandes, resistentes y brillantes. Tienen forma de corazón y miden entre 20 y 90 cm de largo por 20 a 80 cm de ancho.
Cuando la planta es joven, sus hojas son pequeñas y no tienen los cortes o agujeros característicos. El fruto de la Monstera deliciosa mide unos 30 cm de largo y 3 a 5 cm de diámetro. Parece una mazorca de maíz verde con escamas hexagonales.
¿Es seguro comer el fruto de la Monstera deliciosa?
Cuando el fruto de la Monstera deliciosa está inmaduro, no es seguro comerlo. Contiene una sustancia que puede causar irritación en la boca y la garganta. Por eso, es muy importante esperar a que madure completamente.
El fruto tarda aproximadamente un año en madurar. Una vez maduro, es seguro y delicioso.
¿Cómo crece la Monstera deliciosa?
Las plantas jóvenes de Monstera deliciosa buscan la oscuridad al principio. Cuando encuentran un árbol, se adhieren a él y empiezan a trepar. Luego, buscan la luz para seguir creciendo.
La flor de esta planta suele aparecer y abrirse a mediados del verano.
Cultivo y usos de la Monstera deliciosa
El fruto de la Monstera deliciosa se puede madurar en casa. Para ello, se corta cuando las primeras escamas empiezan a desprenderse y a oler un poco fuerte. Luego, se envuelve en una bolsa de papel.
Las partes comestibles del fruto se separan solas cuando están listas. Tienen un sabor similar al de la piña (Ananas comosus). Recuerda, solo debes comer el fruto cuando esté bien maduro para evitar cualquier molestia.
¿Para qué se usa la Monstera deliciosa?
La Monstera deliciosa es muy popular como planta de interior. Se usa para decorar hoteles, restaurantes, oficinas y casas. Es una planta que añade un toque tropical a cualquier espacio.
¿Qué necesita la Monstera deliciosa para crecer bien?
Esta planta crece mejor con temperaturas entre 20 y 30 grados Celsius. También necesita mucha humedad y algo de sombra. Si la temperatura baja de 10 grados Celsius, deja de crecer. Las heladas pueden dañarla gravemente.
La planta empieza a florecer después de tres años si las condiciones son ideales. El fruto tarda un año más en madurar. Es raro que florezca si se cultiva en interiores. Se puede reproducir usando un esqueje de una planta adulta.
Si las hojas de abajo se ponen amarillas y luego marrones, puede ser por exceso de agua. En ese caso, hay que dejar que la tierra se seque antes de volver a regar.
Usos tradicionales de la planta
En algunas culturas, el rizoma (parte del tallo que crece bajo tierra) de la Monstera deliciosa se ha usado en la medicina tradicional. Se utilizaba para tratar la gripe y el reumatismo.
¿De dónde viene el nombre Monstera deliciosa?
El nombre científico Monstera deliciosa fue dado por Frederik Michael Liebmann en 1849.
El nombre Monstera viene de una palabra en latín que significa "monstruosa" o "anormal". Esto se debe a las hojas inusuales de esta planta, que tienen agujeros y cortes naturales.
El epíteto deliciosa también viene del latín y significa "deliciosa". Esto se refiere al sabor de su fruto maduro.
Otros nombres comunes
La Monstera deliciosa tiene muchos nombres populares, como:
- Costilla de Adán
- Filodendro
- Esqueleto
- Arpón
- Hoja rota
- Cerimán
- Balazo
- Mano de tigre
- Piñanona
- Esqueleto de caballo
- Costilla de vaca
Véase también
En inglés: Monstera deliciosa Facts for Kids