Monjilla coronada para niños
Datos para niños
Monjilla coronada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Bucconidae | |
Género: | Nonnula | |
Especie: | N. ruficapilla (Tschudi, 1844) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Lypornix ruficapilla |
||
La monjilla coronada, también conocida como macurú plomizo o monjita de gorro rufo, es un tipo de ave. Su nombre científico es Nonnula ruficapilla. Pertenece a la familia Bucconidae. Puedes encontrar a esta ave en países como Bolivia, Brasil y Perú.
Contenido
¿Dónde vive la monjilla coronada?
El hábitat natural de esta ave
La monjilla coronada prefiere vivir en el sotobosque. Este es el nivel de vegetación que crece bajo los árboles más altos en un bosque. Se le encuentra en los bosque de galería, que son bosques que crecen a lo largo de ríos. También habita en zonas que se inundan en ciertas épocas del año.
Esta ave vive en la parte suroeste de la Amazonia. Generalmente, se encuentra en lugares que están por debajo de los 1.250 metros de altitud. Le gusta mucho estar donde hay grupos de bambú.
¿Cómo es la monjilla coronada?
Características físicas de la monjilla
La monjilla coronada mide entre 13.5 y 14 centímetros de largo. Es un ave pequeña y con colores interesantes.
Su cabeza, en la parte de arriba (llamada píleo), es de un color castaño rojizo. La piel alrededor de sus ojos es de color rojo. Sus mejillas, la parte de atrás de su cuello y los lados de su cuerpo son grises. El pecho de la monjilla coronada es de color ocre, y su vientre es blancuzco. La parte de su espalda es de color marrón.
¿Qué come la monjilla coronada?
La dieta de la monjilla
La monjilla coronada se alimenta principalmente de insectos. Busca estos pequeños animales para conseguir la energía que necesita.
¿Cómo se reproduce la monjilla coronada?
El nido y los huevos de la monjilla
Para hacer su nido, la monjilla coronada excava un túnel en un barranco. Al final de este túnel, construye una cámara especial. Esta cámara es el lugar donde la hembra pondrá sus huevos.
La cámara está cubierta con hojas secas y otros materiales vegetales. Allí, la hembra pone entre 2 y 3 huevos. Estos huevos son de color blanco y tienen un brillo especial.