robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Sant Miquel de Cruïlles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de San Miguel de Cruilles
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
Monestir de Sant Miquel de Cruïlles - 001.jpg
Monasterio de San Miguel de Cruilles
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Cruilles, Monells y San Sadurní
Coordenadas 41°57′14″N 3°00′17″E / 41.954, 3.00472
Datos generales
Categoría Monumento
Código (RI-51-0000564)
Declaración 3 de junio de 1931

San Miguel de Cruilles (en catalán Sant Miquel de Cruïlles) fue un monasterio benedictino, edificado a mediados del siglo XI. Se encuentra situado en la comarca del Bajo Ampurdán en Cataluña (España).

Historia

Documentado en el año 1057, en el que la condesa Ermesenda lo unió al monasterio piamontés de San Michele della Chiusa. Poseyó el monasterio de Sant Genís de Rocafort y la parroquia de Santa Eulalia de Cruilles desde el año 1144. Durante la guerra de los Remensas en 1485 fue saqueado. En el año 1592 cuando en el monasterio no quedaba nadie más que el prior y un monje, el papa Clemente VIII lo incorporó al monasterio de San Pedro de Galligans.

Arquitectura

Archivo:Monestir de Sant Miquel de Cruïlles - 002
Decoración lombarda exterior del ábside.

Tiene planta basilical de tres naves, en la cabecera con tres ábsides semicirculares y con transepto. Las naves y el crucero tienen bóveda de cañón que se apoyan sobre pilares cruciformes y arcos de medio punto. En el transepto existe una cúpula semiesférica que en el exterior asoma como el cimborrio. Los ábsides tienen bóvedas de cuarto de esfera.

Se conservan restos de pintura de la mitad del siglo XII, en el ábside mayor, debajo de las ventanas absiales y en unas columnas entre las ventanas; en el muro izquierdo del cierre del crucero, también hay restos de pinturas murales que representan la traición de Judas, besando a Jesús. Estas pinturas se descubrieron en el año 1930, cuando se retiraba el retablo gótico de Lluís Borrassà para llevarlo al museo de Arte de Gerona.

En el exterior se puede ver la decoración lombarda; tiene una serie de arcuaciones ciegas que forman un friso en los laterales de la nave y en los ábsides se dividen en series dos arcos ciegos entre lesenas. Hay un campanario de torre cuadrada de los siglos XVI y XVII.

En el museo de Arte de Gerona se conservan algunas obras de San Miguel de Cruilles, siendo la principal una Majestad coronada del siglo XII.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Miquel, Cruïlles Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de Sant Miquel de Cruïlles para Niños. Enciclopedia Kiddle.