robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de San Pedro de las Puellas para niños

Enciclopedia para niños

El Real Monasterio de San Pedro de las Puellas (en catalán: Reial Monestir de Sant Pere de les Puelles) es un antiguo monasterio de la Orden Benedictina que se encuentra en la ciudad de Barcelona (España). Hoy en día, solo se conserva su iglesia, que funciona como parroquia.

Datos para niños
Monasterio de San
Pedro de las Puellas
Bien de Interés Cultural
3 de junio de 1931
RI-51-0000420
Barcelona - Església de Sant Pere de Puelles.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Flag of Barcelona.svg Barcelona
Coordenadas 41°23′23″N 2°10′44″E / 41.38968869921, 2.1788308305583
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Barcelona
Orden Benedictino
Uso iglesia abacial
Advocación Pedro
Historia del edificio
Construcción Siglo X
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Románico y gótico
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Código RI-51-0000420
Declaración 3 de junio de 1931

Historia del Monasterio de San Pedro de las Puellas

Este antiguo monasterio, que era solo para mujeres, fue fundado por el conde Suñer I y su esposa Riquilda de Tolosa. Lo construyeron junto a una iglesia más antigua dedicada a San Saturnino.

Los Primeros Años del Monasterio

La iglesia del monasterio fue inaugurada el 16 de junio del año 945 por el obispo Guilarà. La primera abadesa, que era la líder de las monjas, se llamaba Adelaida. Ella era la viuda de Sunifredo de Urgel. El nombre Puella viene de una palabra latina que significa 'doncella', y se usaba en el catalán antiguo.

Ataques y Reconstrucciones

En el año 985, el monasterio sufrió un ataque muy fuerte por parte de las tropas de Almanzor. Las monjas fueron atacadas y el monasterio quedó muy dañado. El conde Borrell II se encargó de reconstruirlo. La nueva abadesa fue Adalet, que era pariente del conde.

Crecimiento y Cambios a lo Largo del Tiempo

El monasterio fue creciendo poco a poco. A finales del siglo X, había unas doce monjas viviendo allí. En el siglo siguiente, el número aumentó a veinte. La mayoría de ellas eran hijas de familias nobles de la época. Estas familias importantes ayudaban a mantener económicamente el monasterio. En el año 1147, se inauguró una iglesia nueva y mucho más grande. Esta nueva iglesia unía la del monasterio con la antigua iglesia de San Sadurní.

El Monasterio en Tiempos Modernos

En 1835, las monjas tuvieron que dejar el monasterio, y el edificio se usó como prisión. En 1879, la comunidad de monjas se mudó a un nuevo lugar en el distrito de Sarriá-San Gervasio, donde todavía viven hoy. En 1873, se desmontó el claustro (un patio rodeado de galerías) y otras partes del monasterio. El edificio sufrió un incendio en 1909, pero fue reconstruido. Otro incendio afectó a San Pedro de las Puellas durante la guerra civil española, en 1939.

¿Cómo es el Edificio Hoy?

Archivo:SantPerePuellesBarcelona-ant1909
La iglesia de San Pedro de las Puellas antes del incendio de 1909 (alrededor de 1905)

Queda muy poco de la construcción original del monasterio. Esto se debe a las veces que fue destruido y a algunas restauraciones que no fueron las mejores.

El Claustro y el Campanario

Se sabe que el claustro tenía dos pisos. El piso de abajo era de estilo románico y se construyó en el siglo XI. El piso de arriba era de estilo gótico y se hizo alrededor del año 1322. No se sabe mucho sobre cómo estaba distribuido, pero la mayoría de sus piezas se han guardado y están en diferentes museos.

La iglesia original tenía una sola planta con forma de cruz griega. El espacio estaba delimitado por cuatro arcos sostenidos por columnas y cubierto por una cúpula de base octogonal. En la parte donde ahora está la capilla del Santísimo, se pueden ver restos de la antigua iglesia de San Saturnino. Las pinturas de las bóvedas de esta capilla fueron hechas por el pintor Felip Vall en 1945. El monasterio tenía un campanario llamado la Torre dels Ocells (la Torre de los Pájaros), que fue destruida en el incendio de 1909. Este campanario existió junto al campanario octogonal actual, que tiene 6 campanas y fue construido en 1752.

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Pere de les Puelles Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de San Pedro de las Puellas para Niños. Enciclopedia Kiddle.