Moldones para niños
Datos para niños Moldones |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Moldones en España | ||
Ubicación de Moldones en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Aliste | |
• Municipio | Figueruela de Arriba | |
Ubicación | 41°50′31″N 6°29′09″O / 41.84188611, -6.48581667 | |
• Altitud | 783 m | |
Población | 30 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49521 | |
Alcalde (2011) | Mariano Manjón Rodríguez | |
Moldones es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Figueruela de Arriba. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
Geografía de Moldones
Moldones está situado en una zona llamada Campo de Aliste. Se encuentra a pocos kilómetros de la sierra de la Culebra, un lugar conocido por su naturaleza. También está cerca del río Aliste y de la frontera con Portugal.
Historia de Moldones
La historia de Moldones es muy antigua. Cerca del pueblo pasaba una vía romana que conectaba Astorga y Braga. Todavía se pueden ver restos de este camino.
Primeros pobladores
En los alrededores de Moldones hay lugares arqueológicos llamados Castrillo de los Moros o Ciridueña. Estos sitios tienen restos de la Edad del Hierro, lo que demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Los primeros asentamientos humanos se ubicaron en zonas altas cerca del río.
Moldones en la Edad Media
Durante la Edad Media, Moldones formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar la zona de Aliste, incluyendo Moldones. Después de que Portugal se independizara en 1143, el pueblo estuvo en una zona de frontera. Esto causó algunos conflictos entre los reinos de León y Portugal. La situación se volvió más tranquila a principios del siglo XIII.
Moldones en la Edad Moderna y Contemporánea
En la Edad Moderna, Moldones pertenecía a la provincia de Zamora. Así lo mostraba un mapa de 1773 hecho por Tomás López. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Moldones siguió en Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices. Esta situación duró hasta 1983.
Alrededor de 1850, el antiguo municipio de Moldones se unió al de Figueruela de Arriba.
Población de Moldones
La cantidad de personas que viven en Moldones ha cambiado a lo largo de los años. En 2000, había 86 habitantes. Según el INE en 2024, la población es de 30 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Moldones entre 2000 y 2020 |
![]() |
Lugares de interés en Moldones
Moldones cuenta con algunos lugares importantes que muestran su historia y cultura.
Iglesia parroquial
La iglesia del pueblo es un edificio destacado. Tiene una parte principal cuadrada y una nave un poco más baja. Su campanario es escalonado y tiene adornos en las esquinas.
El castro
Cerca del río Manzanas se encuentra un antiguo asentamiento llamado Castrillo de los Moros. Es un lugar con restos de construcciones antiguas.
Fiestas y tradiciones de Moldones
En Moldones se celebran varias fiestas a lo largo del año.
- En enero, se festeja a San Mauro, San Antón y San Tirso.
- En junio, se celebra San Antonio de Padua el día 15.
- Las fiestas patronales de San Juan son el 24 de junio.
- Las fiestas más grandes y populares son las de la Virgen de las Nieves, el 5 de agosto. Durante estas fiestas, hay actividades religiosas y divertidas. Se puede disfrutar de música tradicional, probar comidas típicas, participar en juegos y concursos, y bailar.