Molagavita para niños
Datos para niños Molagavita |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Molagavita en Colombia
|
||
Localización de Molagavita en Santander
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 6°40′25″N 72°48′33″O / 6.6736111111111, -72.809166666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santander | |
• Provincia | García Rovira | |
Alcalde | Luis Arnulfo Ramirez Lopez (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de marzo de 1709 | |
Superficie | ||
• Total | 197 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2196 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 5193 hab. | |
• Urbana | 773 hab. | |
Gentilicio | Molagaviténse | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Molagavita es un municipio que se encuentra en el departamento de Santander, en Colombia. Es parte de la provincia de García Rovira. Fue fundado el 15 de marzo de 1709. Los terrenos para su construcción fueron donados por Catalina Fajardo.
Contenido
Descubriendo Molagavita: Un Municipio en Santander
Molagavita es un lugar con mucha historia y tradiciones. Se ubica en una zona montañosa de Colombia.
¿Dónde se encuentra Molagavita?
Este municipio está en el departamento de Santander. Se encuentra a unos 29 kilómetros de la ciudad de Málaga.
Molagavita tiene vecinos importantes. Al norte limita con San Andrés. Al este, con Málaga y San José de Miranda. Al sur, con Covarachia en Boyacá. Y al oeste, con San Joaquín, Onzaga, Mogotes y Curiti.
La Historia de Molagavita
Molagavita fue fundado hace mucho tiempo, el 15 de marzo de 1709. Los terrenos para construir el pueblo fueron comprados por el virrey Ezpeleta. Luego, Catalina Fajardo los donó para que se pudiera edificar el municipio.
Geografía y Entorno Natural de Molagavita
Molagavita es un municipio con un paisaje muy particular. Su territorio es principalmente montañoso.
¿Cómo es el paisaje de Molagavita?
El municipio abarca unos 197 kilómetros cuadrados de terreno. La mayor parte es montañosa y con muchas quebradas. La altitud promedio es de 2196 metros sobre el nivel del mar.
Algunas zonas, como las veredas Naranjo, Higuerones, Caney, Vega de Infantes y Potrero Grande, tienen un clima más templado a cálido. Estas áreas están cerca del río Chicamocha. Su altitud va desde los 2.000 metros hasta los 800 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué se cultiva en Molagavita?
La gente de Molagavita se dedica mucho a la agricultura. En las zonas más cálidas se cultivan productos como:
- Frijol
- Maíz
- Piña
- Naranjas
- Tomate
- Aguacate
También se cría ganado vacuno, porcino (cerdos) y caprino (cabras). Todas estas actividades se hacen de forma tradicional.
Las Ricas Tradiciones de Molagavita
Molagavita es un lugar donde las costumbres y tradiciones se mantienen vivas. Esto se debe a que es una comunidad campesina que ha conservado sus formas de vida.
Artesanías y Oficios Tradicionales
Los habitantes de Molagavita son muy hábiles con las manos. Algunas de sus tradiciones artesanales incluyen:
- El cultivo y procesamiento del fique, una planta de la que se obtiene fibra.
- Los tejidos hechos con fique.
- Las artesanías de barro.
Sabores y Recetas Típicas
La gastronomía de Molagavita es deliciosa y variada. Algunos de sus platos y bebidas tradicionales son:
- La morcilla de plátano, papa y arveja.
- El masato, una bebida tradicional.
- El sancocho de gallina.
Remedios Naturales y Costumbres
En Molagavita también se usan remedios naturales para el bienestar. Algunas de estas prácticas incluyen el uso de plantas como:
- La planta escansé.
- El toronjil.
Véase también
En inglés: Molagavita Facts for Kids