robot de la enciclopedia para niños

Mola de Segart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mola de Segart
Mola de Segart.JPG
Localización geográfica
Continente Europa
Área protegida Parque natural de la Sierra Calderona
Cordillera Sierra Calderona
Coordenadas 39°40′19″N 0°22′47″O / 39.67185, -0.37971111
Localización administrativa
País España
División Segart
Localización Comunidad Valenciana Segart, Campo de Murviedro
Características generales
Tipo Montaña
Altitud 565 m s. n. m.
Geología
Tipo de rocas Arenisca Roja del Triásico (Rodeno)

La Mola de Segart es una montaña que se encuentra en la Sierra Calderona, en la Comunidad Valenciana, España. Tiene una altura de 565 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada en el municipio de Segart, dentro de la comarca de Campo de Murviedro.

Esta montaña es como una gran "muela" de piedra. Está hecha de arenisca roja, un tipo de roca que se ha ido moldeando con el tiempo. El viento y la lluvia del Mar Mediterráneo han creado una pared muy especial en su lado este. Esta pared tiene un color rojizo y formas únicas. Por eso, es un lugar muy popular para los amantes del senderismo.

La Mola de Segart es una de las cumbres que están más al sur del Parque natural de la Sierra Calderona. Desde su cima, se pueden ver paisajes muy bonitos de las zonas que la rodean. Es fácil reconocerla por su forma, que parece una muela o una tortada (un tipo de pastel plano).

Desde la cumbre, las vistas son impresionantes en todas direcciones. Se pueden observar otras montañas como la Sierra de Espadán y hasta Peñagolosa. La altura exacta de su punto más alto, llamado vértice geodésico, es de 565 metros. En 1971, miembros del Centre Excursionista de Valencia colocaron una tabla. Esta tabla ayuda a identificar las diferentes cumbres que se ven desde allí.

Según el experto Jaume Bru i Vidal, el nombre "Mola" podría venir de una lengua antigua, el ibérico. Los pescadores de la zona también la conocen como El Femerot. En su pared vertical, la montaña tiene una gran grieta horizontal. Algunas personas la llaman "las caries de la Muela", haciendo una divertida comparación con los dientes.

¿Qué tipo de roca forma la Mola de Segart?

La Mola de Segart está formada principalmente por una roca llamada arenisca roja. Esta roca es muy antigua, se formó durante el Triásico, un periodo de la historia de la Tierra. A este tipo de arenisca también se le conoce como "Rodeno".

¿Por qué es importante la Mola de Segart para los senderistas?

La Mola de Segart es muy importante para quienes disfrutan de caminar por la montaña. Su forma peculiar y las vistas espectaculares que ofrece la hacen un destino muy atractivo. Es un lugar ideal para explorar la naturaleza y disfrutar del aire libre.

Galería de imágenes

Enlaces externos

kids search engine
Mola de Segart para Niños. Enciclopedia Kiddle.