Mohamed el-Baradei para niños
Datos para niños Mohamed el-Baradeiمحمد البرادعي |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Vicepresidente de la República Árabe de Egipto Interino |
||
14 de julio de 2013-14 de agosto de 2013 | ||
Presidente | Adly Mansour | |
Predecesor | Mahmoud Mekki | |
Sucesor | Cargo suprimido | |
|
||
![]() Director general del Organismo Internacional de Energía Atómica |
||
1 de diciembre de 1997-20 de noviembre de 2009 | ||
Predecesor | Hans Blix | |
Sucesor | Yukiya Amano | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | محمد البرادعي | |
Nacimiento | 17 de junio de 1942![]() |
|
Residencia | Austria | |
Nacionalidad | Egipcia | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Padre | Mostafa ElBaradei | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de El Cairo Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales Escuela de derecho de la Universidad de Nueva York |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, jurista, embajador | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Partido político | Constitution Party | |
Sitio web | www.mohamedelbaradei.com | |
Mohamed Mustafa el-Baradei (en árabe: Muḥammad Muṣṭafà, El Cairo, 17 de junio de 1942) es un diplomático, experto en leyes y político egipcio. Fue el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) desde 1997 hasta 2009. Esta agencia es una organización importante que forma parte de las Naciones Unidas. También fue vicepresidente interino de Egipto por un corto tiempo en 2013.
Contenido
Mohamed el-Baradei: Un Defensor de la Paz Mundial
Mohamed el-Baradei es conocido por su trabajo para promover la paz y la seguridad en el mundo. Su carrera se ha centrado en el derecho internacional y en asegurar que la energía atómica se use solo para fines pacíficos.
Primeros Años y Educación
Mohamed el-Baradei nació en El Cairo, Egipto, en 1942. Estudió Derecho en la Universidad de El Cairo y se graduó en 1962. Más tarde, obtuvo un doctorado en Derecho internacional en la Universidad de Nueva York.
Después de terminar sus estudios, el-Baradei comenzó a trabajar como diplomático para el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto. Esto lo llevó a trabajar en las sedes de las Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra.
Su Trabajo en la Energía Atómica
En 1984, Mohamed el-Baradei se unió a la AIEA como asesor legal. La AIEA es una organización que busca asegurar que la energía atómica se use de forma segura y pacífica. En 1997, fue nombrado director general de esta importante agencia, cargo que ocupó hasta 2009.
Inspecciones y Desarme
En 2002, la AIEA y las Naciones Unidas le encargaron a el-Baradei y a Hans Blix la tarea de verificar el desarme de Irak. Su equipo de inspectores buscó pruebas de materiales peligrosos en ese país.
El-Baradei informó al Consejo de Seguridad de la ONU que la AIEA había desmantelado la mayoría de las instalaciones iraquíes que podían fabricar materiales atómicos. También aclaró que no había pruebas de que Irak tuviera uranio de Níger, como se había dicho. Por estas razones, él no estaba de acuerdo con ciertas acciones militares en Irak, ya que consideraba que no había pruebas suficientes para ellas.
Premio Nobel de la Paz
Por sus importantes esfuerzos para evitar que los materiales atómicos se usen para fines peligrosos, Mohamed el-Baradei y la AIEA recibieron el Premio Nobel de la Paz el 7 de octubre de 2005. Este premio reconoció su trabajo para mantener la seguridad mundial.
Durante su tiempo como director, la AIEA, bajo el liderazgo de el-Baradei, se enfocó en el control de la producción de uranio en Irán y la salida de Corea del Norte de un tratado importante sobre materiales atómicos. En 2008, anunció que no buscaría un cuarto mandato al frente de la AIEA. Su sucesor, Yukiya Amano, asumió el cargo en diciembre de 2009.
Papel en la Política de Egipto
En 2011, Mohamed el-Baradei regresó a Egipto durante un período de grandes cambios políticos. Se unió a las personas que buscaban un cambio en el gobierno. Él expresó su disposición a ayudar en la transición política del país.
Se presentó como candidato en las elecciones presidenciales de 2013, pero luego se retiró. Explicó que lo hacía por preocupaciones sobre la forma en que se estaban llevando a cabo las elecciones. Después, Mohamed Morsi, de los Hermanos Musulmanes, fue elegido presidente. El-Baradei no estaba de acuerdo con algunas de las decisiones del nuevo gobierno, especialmente la acumulación de mucho poder.
El 14 de julio de 2013, fue nombrado vicepresidente interino. Sin embargo, renunció un mes después, el 14 de agosto. Dijo que no podía ser responsable de decisiones con las que no estaba de acuerdo. Poco después, salió del país y se fue a Viena, Austria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mohamed ElBaradei Facts for Kids