robot de la enciclopedia para niños

Moenkhausia flava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moenkhausia flava
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Género: Moenkhausia
Especie: Moenkhausia flava
Britzke, Troy, Oliveira & Benine, 2018

La Moenkhausia flava es un pez de agua dulce que pertenece al género Moenkhausia y a la familia de los caracínidos. Este pez vive en ríos y arroyos de zonas tropicales en el centro de Sudamérica.

¿Cómo se clasifica la Moenkhausia flava?

Descubrimiento y nombre

Esta especie de pez fue descubierta y descrita por primera vez en el año 2018. Los científicos que la identificaron fueron los ictiólogos (expertos en peces) Ricardo Britzke, Waldo Pinheiro Troy, Claudio Oliveira y Ricardo Cardoso Benine.

El primer lugar donde se encontró este pez fue un arroyo llamado São Jorge. Este arroyo es un afluente del río Sepotuba, que forma parte de la cuenca del río Paraguay, en el estado de Mato Grosso, Brasil.

El nombre del género, Moenkhausia, es un homenaje a William J. Moenkhaus. Él fue un profesor universitario y colaboró con el Museo Paulista en Brasil. El nombre de la especie, flava, viene del latín y significa 'amarillo'. Esto se debe a que los peces vivos de esta especie tienen un color amarillo en su cuerpo.

Características físicas

La Moenkhausia flava se distingue de otros peces de su mismo género por varias características. Tiene una mancha ovalada y difusa en el hombro. Esta mancha se extiende desde la tercera hasta la quinta escama de la línea lateral del pez. También tiene una línea oscura muy clara en la base de su aleta anal.

El color general de su cuerpo es amarillo pálido. La parte de arriba de su cuerpo es de color oliva, mientras que su abdomen es blanquecino o amarillo claro. Sus aletas pélvicas y la aleta adiposa (una aleta pequeña sin radios) son de color amarillo-anaranjado. Las aletas dorsal y caudal (la de la cola) son de color naranja-rojizo. La aleta anal es naranja-rojiza en la parte delantera y transparente en el resto. Las aletas pectorales son amarillentas.

Este pez tiene una línea lateral completa y porosa. Aunque su patrón de colores es similar al de algunas especies del género Hemigrammus, los científicos decidieron clasificarlo en el género Moenkhausia. Se cree que su pariente más cercano es la Moenkhausia copei.

¿Dónde vive la Moenkhausia flava?

Hábitat y distribución

La Moenkhausia flava vive en el centro de Brasil, específicamente en el estado de Mato Grosso. Se encuentra solo en los afluentes de la parte alta del río Sepotuba. Estos ríos están por encima de unas cascadas naturales llamadas Salto das Nuvens y Salto Maciel.

El río Sepotuba forma parte de la cuenca del río Paraguay. A su vez, esta cuenca es parte de la cuenca del Paraná, que es una de las más grandes de Sudamérica. Todas estas aguas terminan llegando al océano Atlántico a través del Río de la Plata.

Este pez prefiere vivir en partes de los ríos donde el agua se mueve lentamente. Estos lugares suelen ser poco profundos y tienen aguas claras. El fondo del río está formado por arena y pequeñas piedras. Además, hay mucha vegetación tanto en las orillas como dentro del agua, como plantas de los géneros Echinodorus, Eleocharis, Hygrophila y Mayaca.

kids search engine
Moenkhausia flava para Niños. Enciclopedia Kiddle.