Modest Gené para niños
Datos para niños Modest Gené |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de noviembre de 1914 Reus (España) |
|
Fallecimiento | 29 de octubre de 1983 Bata (Guinea Ecuatorial) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Obras notables | escultura | |
Modest Gené i Roig (nacido en Reus, España, el 5 de noviembre de 1914 – fallecido en Bata, Guinea Ecuatorial, el 29 de octubre de 1983) fue un talentoso escultor español. Es conocido por sus obras religiosas y por las esculturas que creó durante su tiempo en África.
Contenido
Modest Gené: Un Escultor con Talento
Modest Gené fue un artista que dedicó su vida a la escultura. Sus obras se pueden encontrar en diferentes lugares, desde iglesias hasta espacios públicos. Su estilo y habilidad le permitieron crear piezas muy variadas.
Sus Primeros Años y Estudios
Modest Gené nació en Reus en 1914. Desde joven mostró interés por el arte. En 1932, realizó una exposición en su ciudad natal. También creó un busto del presidente de la Generalidad de Cataluña, Francesc Macià.
Gracias a su talento, el ayuntamiento de Reus le otorgó la beca "Jacint Barrau". Esta beca le permitió estudiar Bellas Artes en Barcelona. Durante un conflicto histórico en España, fue parte del Cuerpo de Aviación en Sevilla. Después de este periodo, continuó con sus exposiciones en Barcelona, Sevilla y Reus.
Obras Religiosas y su Legado
Muchas de las esculturas más importantes de Modest Gené tienen temas religiosos. Varias de ellas se encuentran en pueblos de la comarca del Bajo Campo y en zonas cercanas.
Una de sus obras más destacadas es el Crist de la Sang. Esta escultura se puede ver en la parroquia de la Puríssima Sang de Reus. También realizó varias esculturas para el monasterio de Poblet, un lugar muy importante.
Su Vida en África y Obras Importantes
Modest Gené también expuso sus obras en ciudades como Ceuta, Tánger y Tetuán. En 1957, se mudó a la Guinea Española. Allí, sus esculturas reflejaron la vida de la época.
Dejó muchas obras en esta región. Entre ellas, se encuentra el retablo de la catedral de Bata. También creó una figura de la Virgen hecha de barro, conocida como Nuestra Señora de la Isla. En 1987, esta obra fue declarada patrona de Malabo.
Reconocimientos y Homenajes
A lo largo de su carrera, Modest Gené creó bustos de figuras importantes. Entre ellos, se encuentran Isabel II del Reino Unido, Hassan II de Marruecos y Juan Carlos I de España. Recibió muchos premios y medallas por su trabajo.
El Instituto Politécnico de Bata lleva su nombre en su honor. Además, desde 1985, una calle en Reus también se llama Modest Gené.
Algunas teorías sugieren que pudo haber sido el creador de la imagen de Ntro Padre Jesús de la Salud en Sevilla. Esto se debe a que fue alumno del escultor Fernández Ándes, quien pudo haber firmado la obra en su lugar.
En Ceuta, la imagen de la Virgen de la "Cofradía del Santísimo Cristo de la Encrucijada y María Santísima de las Lágrimas" fue creada por Modest Gené en 1951 en Reus. Al año siguiente, también talló la imagen del Cristo en Ceuta.