robot de la enciclopedia para niños

Moabitas para niños

Enciclopedia para niños

Los moabitas fueron un pueblo antiguo que vivió al este del mar Muerto, en lo que hoy es Jordania. Su territorio se conocía como Moab. Esta civilización se formó durante la Bronce Reciente, posiblemente influenciada por la llegada de los pueblos del mar.

Datos para niños
Moabitas
Información histórica
Periodo Bronce Reciente
Primeros registros siglo XIII a. C.
Decadencia 400 a. C.
Información geográfica
Área cultural Levante mediterráneo
Equivalencia actual Jordania
Información antropológica
Pueblos relacionados Hebreos
Amonitas
Filisteos
Arameos
Edom
Idioma Moabita
Asentamientos importantes
Dibon
Moab 830-es.svg
Mapa del territorio de los moabitas en torno al 830 a. C.

¿De dónde viene el nombre "Moab"?

El origen exacto del nombre hebreo Môʾāḇ (Moab) no se conoce con certeza. Hay varias ideas sobre su significado, como "semilla de un padre" o "desear", pero ninguna ha sido aceptada por todos los expertos.

¿Dónde vivían los moabitas?

El territorio de Moab se extendía desde el norte del mar Muerto hasta el río Arnon, unos 40 kilómetros al sur. Era una meseta con mucha agua, ideal para criar ganado. Al este, Moab limitaba con el territorio de Amón y el desierto. Las fronteras estaban marcadas por pequeñas colinas que se cubrían de hierba en primavera.

En esta región, las lluvias eran abundantes y los veranos más frescos que en la zona de Judea. En invierno y primavera, era común que nevara.

¿Cómo fue la historia de los moabitas?

Se han encontrado pruebas de que los moabitas construyeron canales de riego alrededor del año 3000 a.C. Sin embargo, una gran catástrofe alrededor del 1900 a.C. hizo que abandonaran estos sistemas y adoptaran una vida nómada, moviéndose de un lugar a otro. Poco a poco, volvieron a establecerse, construyendo nuevos asentamientos y fortalezas amuralladas. Estas fortalezas servían como protección contra los beduinos, que eran tribus nómadas del desierto oriental.

La existencia de los moabitas está confirmada por muchos descubrimientos arqueológicos. Uno de los más importantes es la Estela de Mesa, una piedra con inscripciones que cuenta la victoria de los moabitas sobre un rey de Israel. Los moabitas también son mencionados en registros del faraón egipcio Ramsés II.

Según la Biblia, después de que los hebreos conquistaron Canaán, el territorio de Moab estuvo bajo su control por un tiempo. Sin embargo, los moabitas lograron independizarse y, en ocasiones, controlaron partes de Judá e Israel.

Su capital era Dibon, que estaba cerca de la actual ciudad jordana de Dhabian. Alrededor del 732 a.C., los asirios los conquistaron y los obligaron a pagar tributo, al igual que hicieron los babilonios más tarde. Los griegos llamaron a esta región Moabítide.

Flavio Josefo, un historiador antiguo, mencionó a los moabitas como una nación en la región de Celesiria. También nombró ciudades moabitas que fueron conquistadas por Alejandro Janneo, como Heshbon, Medaba y Pellas, al norte del río Arnon.

Los moabitas desaparecieron como un pueblo distinto durante el periodo persa. Después, su territorio fue ocupado por tribus árabes del norte de Arabia, como los cedaritas y los nabateos.

¿Cómo era la economía moabita?

El territorio de Moab tenía mucha agua, lo que permitía cultivar cereales y frutas en sus llanuras. Además, podían mantener una gran cantidad de ganado, especialmente ovejas, lo que era muy importante para su economía.

¿Qué dice la Biblia sobre los moabitas?

Archivo:Julius Schnorr von Carolsfeld- Ruth im Feld des Boaz
Ruth en el campo de Boaz, una historia del Antiguo Testamento, por Julius Schnorr (1828).

La Biblia cuenta que los moabitas y los amonitas eran descendientes de los hijos de Lot.

Cuando los israelitas acamparon en las llanuras de Moab, los moabitas se asustaron por su gran número. Buscaron ayuda de los líderes de Madián para que el profeta Balaam maldijera a los israelitas. Sin embargo, la Biblia dice que Dios no lo permitió, y Balaam pronunció bendiciones sobre Israel. Antes de entrar a la tierra prometida, Moisés renovó el pacto con los israelitas en Moab, y la Biblia indica que Moisés murió allí.

La Biblia también narra que los israelitas a veces adoraban a dioses de otras culturas, lo que causaba problemas. En una ocasión, el rey Eglón de Moab se hizo muy poderoso y sometió a los israelitas durante 18 años. Los israelitas pidieron ayuda a Dios, y Él les envió a Aod como libertador. Aod logró derrotar al rey moabita, y los israelitas vencieron a unos 10.000 moabitas, lo que hizo que Moab quedara bajo el control de Israel.

Una mujer moabita llamada Rut es un personaje importante en la Biblia, ya que se convirtió en antepasada del rey David de Israel. El rey Saúl de Israel también luchó contra los moabitas y los venció. Cuando David huía de Saúl, dejó a sus padres en Moab por un tiempo. Después de convertirse en rey, David derrotó a los moabitas, y estos pasaron a ser vasallos, es decir, tuvieron que pagarle tributo.

Los moabitas fueron vasallos del reino del Norte (Israel) hasta la muerte del rey Acab. En ese momento, se negaron a pagar tributo y declararon la guerra al reino de Judá.

Los libros de los profetas en la Biblia mencionan a Moab muchas veces, a menudo con mensajes de advertencia. Por ejemplo, el profeta Sofonías dijo que Moab se volvería como Sodoma y Gomorra, convirtiéndose en un lugar desolado.

Los moabitas también ayudaron a Nabucodonosor en su campaña contra el rey Joaquín. Con el tiempo, los moabitas dejaron de ser un pueblo distinto. En el Libro de Nehemías, ya se menciona a los árabes en lugar de los moabitas como aliados de los amonitas.

¿Cómo era la cultura moabita?

Idioma moabita

El idioma moabita era muy parecido al hebreo bíblico, tanto que algunos lo consideran un dialecto. La mayor parte de lo que sabemos sobre el moabita proviene de la estela de Mesa, que es el texto más largo que se ha encontrado en este idioma. También se descubrió una inscripción de tres líneas en Al-Karak y algunos sellos. El moabita se escribía usando una forma del alfabeto fenicio.

Religión moabita

Los moabitas eran politeístas, lo que significa que adoraban a varios dioses, al igual que otros pueblos antiguos de la zona. El Libro de Números en la Biblia menciona que los moabitas invitaban a los hebreos a participar en sus ceremonias. Su dios principal era Quemos, tanto que la Biblia a veces los llama "pueblo de Quemos". También adoraban a Baal-Peor, un dios relacionado con la fertilidad.

Se han encontrado pequeñas estatuas de dioses y diosas que probablemente estaban relacionadas con cultos de fertilidad, como la diosa Ashthar-Quemos, que era la contraparte femenina de Quemos. Las inscripciones también mencionan al dios Nebo, que probablemente era el dios mesopotámico Nabu.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moab Facts for Kids

kids search engine
Moabitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.