Moa gigante de la isla Sur para niños
Datos para niños
Moa gigante de la isla Sur |
||
---|---|---|
![]() Esqueleto de Dinornis robustus en el Museo de Yorkshire, Reino Unido.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Superorden: | Paleognathae | |
Orden: | Dinornithiformes | |
Familia: | Dinornithidae | |
Género: | Dinornis | |
Especie: | Dinornis robustus (Owen, 1844) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El moa gigante de la isla Sur (Dinornis robustus) fue un tipo de ave muy grande que ya no existe, es decir, está extinta. Pertenecía a la familia de aves llamadas Dinornithidae.
Contenido
¿Qué era el Moa Gigante de la Isla Sur?
El moa gigante de la isla Sur era un ave que no podía volar. A diferencia de las aves que vuelan, su esternón (el hueso del pecho) no tenía una parte llamada "quilla". La quilla es donde se unen los músculos fuertes que las aves usan para mover sus alas.
Además, el moa gigante tenía una forma diferente en su paladar (el techo de su boca). Estas características son importantes para los científicos que estudian cómo evolucionaron estas aves.
¿Qué tamaño tenía el Moa Gigante?
El moa gigante de la isla Sur era realmente enorme. Podía medir hasta tres metros y medio de alto, lo que lo hacía una de las aves más altas que han existido.
¿Dónde vivía el Moa Gigante?
Esta impresionante ave vivía en la isla Sur de Nueva Zelanda. Su hogar eran diferentes tipos de paisajes, como matorrales, dunas de arena, pastizales y bosques que se encontraban en zonas bajas.
¿Cómo evolucionaron los Moas?
Los científicos creen que los moas evolucionaron de aves que sí podían volar. Cuando estas aves llegaron a las islas de Nueva Zelanda, no había muchos depredadores en el suelo. Con el tiempo, dejaron de necesitar volar para escapar o buscar comida, y así perdieron la capacidad de vuelo.
Galería de imágenes
-
Richard Owen y la moa
Véase también
En inglés: South Island giant moa Facts for Kids