Mixquiapan para niños
Datos para niños Mixquiapan |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Mixquiapan en México
|
||
Localización de Mixquiapan en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°08′32″N 98°28′57″O / 20.142282222222, -98.482425833333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Acatlán | |
Altitud | ||
• Media | 2399 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 682 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 43559 | |
Clave Lada | 775 | |
Código INEGI | 130010017 | |
Mixquiapan es una pequeña localidad de México que se encuentra en el estado de Hidalgo. Forma parte del municipio de Acatlán.
Contenido
Mixquiapan: Un Pueblo en Hidalgo
El Significado de su Nombre
El nombre de Mixquiapan viene del Náhuatl, una lengua indígena de México. Se forma con las palabras "mizquitl" (que significa mezquite, un tipo de árbol), "atl" (que significa agua o río) y "pan" (que significa en). Así, Mixquiapan quiere decir "En agua o río de los mezquites".
Dónde se Ubica Mixquiapan
Mixquiapan está en la región conocida como el Valle de Tulancingo. Se encuentra a una altitud de 2399 m s. n. m., lo que significa que está bastante alto sobre el nivel del mar.
La localidad está a unos 5.60 kilómetros al oeste de Acatlán, que es la cabecera municipal (el pueblo principal del municipio).
Características Geográficas
Esta zona de México es parte de una gran cadena de montañas y volcanes llamada el Eje Neovolcánico. El terreno alrededor de Mixquiapan tiene muchas sierras (montañas) y lomeríos (colinas).
En cuanto a los ríos y el agua, Mixquiapan se encuentra en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia el río Moctezuma y luego a la subcuenca de Metztitlán.
El Clima de Mixquiapan
El clima en Mixquiapan es templado subhúmedo. Esto significa que no hace mucho calor ni mucho frío, y que las lluvias son más frecuentes durante el verano.
La Población de Mixquiapan
Según el censo de 2020, Mixquiapan tenía una población de 682 personas. De estas, 312 eran hombres y 370 eran mujeres. En total, había 155 viviendas habitadas en la localidad.
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Mixquiapan a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Mixquiapan entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Véase también
- Localidades del municipio de Acatlán
- Localidades del estado de Hidalgo