Mixco Viejo para niños
Datos para niños Mixco Viejo |
||
---|---|---|
Chuwa Pek Nima´Ab´Äj´ | ||
Vista al sitio arqueológico de Mixco Viejo
|
||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Región | Mesoamérica | |
País | ![]() |
|
Departamento | ![]() |
|
Municipio | San Martín Jilotepeque | |
Coordenadas | 14°52′18″N 90°39′51″O / 14.871666666667, -90.664166666667 | |
Historia | ||
Tipo | Sitio arqueológico | |
Uso original | Capital del reino maya Poqomam | |
Época | Posclásico | |
Cultura | Maya | |
Construcción | Siglo XII | |
Abandono | 1525 | |
Gestión | ||
Gestión | • IDAEH • MCD |
|
Acceso público | Lunes a domingo de 08:00 a 16:00 h | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Guatemala
|
||
Ubicación en Chimaltenango
|
||
mapa del sitio arqueológico Mixco Viejo.
|
||
Mixco Viejo es un yacimiento arqueológico muy importante en Guatemala. Su nombre original en Kaqchikel era Chuwa Pek Q'eqak'ajol Nima´Ab´Äj´. Esto significa "frente a la cueva de la gran piedra de los hijos de la noche".
También se le conoce como Jilotepeque Viejo. El nombre "Mixco Viejo" viene del náhuatl y significa "tierras de muchos bosques". Este lugar fue la capital del antiguo reino maya Chajoma.
Contenido
Mixco Viejo: Un Antiguo Centro Maya
Mixco Viejo es un sitio arqueológico fascinante. Nos ayuda a entender cómo vivían los mayas hace muchos siglos. Es un lugar lleno de historia y estructuras antiguas.
¿Dónde se encuentra Mixco Viejo?
Este sitio se encuentra en el noreste del departamento de Chimaltenango, en Guatemala. Está en un cerro alto. Desde allí, se puede ver la unión de los ríos Pixcayá y Motagua. El municipio donde se ubica es San Martín Jilotepeque.
La Historia de Mixco Viejo
Mixco Viejo fue un centro muy importante para el pueblo Chajomá. Su historia es larga y llena de cambios.
Fundación y Crecimiento
La ciudad de Mixco Viejo fue construida en el siglo XII. Se edificó en la cima de una montaña. Esta ubicación era muy buena para defenderse, ya que estaba rodeada de barrancos. Se calcula que a principios del siglo XVI llegaron a vivir allí unas 10,000 personas.
Cambios de Nombre y Conquistas
Alrededor del año 1470, el pueblo kaqchikel conquistó Mixco Viejo. Ellos cambiaron su nombre a Jilotep'ek. Más tarde, en 1525, las tropas de Pedro de Alvarado llegaron y conquistaron la ciudad. Esto sucedió después de un asedio que duró más de tres meses.
¿Por qué se confundió su nombre?
Durante mucho tiempo, se pensó que Mixco Viejo era la capital de otro grupo maya, los Poqomam. Sin embargo, los estudios arqueológicos han demostrado que este sitio era en realidad la capital del reino Chajomá. Para evitar confusiones, ahora se le llama Mixco Viejo (Jilotepeque Viejo). La antigua capital Poqomam se conoce como Mixco Viejo (Chinautla Viejo).
¿Qué se puede ver en Mixco Viejo?
Las ruinas de Mixco Viejo están divididas en 15 grupos. Hay al menos 120 estructuras grandes. Entre ellas, puedes encontrar:
- Templos antiguos
- Palacios donde vivían los gobernantes
- Dos canchas para el juego de pelota, un deporte muy importante para los mayas.
Exploraciones Arqueológicas y Turismo
Entre 1954 y 1967, un arqueólogo llamado Henri Lehmann dirigió excavaciones en el sitio. Él era del Musée de l'Homme en París. Gracias a su trabajo, se aprendió mucho sobre Mixco Viejo. Después de las excavaciones, algunos templos y pirámides fueron reconstruidos.
Hoy en día, Mixco Viejo está abierto al público. Puedes visitarlo todos los días del año para explorar estas impresionantes ruinas mayas.
Véase también
En inglés: Mixco Viejo Facts for Kids