robot de la enciclopedia para niños

Miquihuana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miquihuana
Localidad
Miquihuana, Tamaulipas auto.jpg
Bosque nevado en Miquihuana
Miquihuana ubicada en México
Miquihuana
Miquihuana
Localización de Miquihuana en México
Miquihuana ubicada en Tamaulipas
Miquihuana
Miquihuana
Localización de Miquihuana en Tamaulipas
Coordenadas 23°34′36″N 99°45′14″O / 23.57677, -99.75385
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Tamaulipas.svg Tamaulipas
 • Municipio Miquihuana
Altitud  
 • Media 1851 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1775 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 87950
Código INEGI 280260001

Miquihuana es una pequeña localidad en el estado de Tamaulipas, México. Se encuentra en la parte suroeste del estado. Es la capital del municipio del mismo nombre.

Según el censo de 2020, Miquihuana tiene 1775 habitantes. Es un lugar conocido por el ecoturismo, que es el turismo que respeta la naturaleza. Esto se debe a que está en la Sierra Madre Oriental.

Miquihuana: Un Tesoro Natural en Tamaulipas

Miquihuana es especial por sus paisajes. A veces cae nieve o aguanieve, y junto con sus bosques de pinos y montañas, crea vistas hermosas. Algunos dicen que su paisaje se parece a lugares famosos como los Alpes o Yellowstone.

¿Dónde se encuentra Miquihuana?

Miquihuana está ubicada en las coordenadas 23°34′37″N 99°45′14″O. Se localiza en el suroeste de Tamaulipas, dentro de la Sierra Madre Oriental. La localidad se encuentra a una altura promedio de 1851 metros sobre el nivel del mar.

Clima de Miquihuana: Frío y Nieve

El clima en Miquihuana es variado. Los meses más cálidos son mayo y junio, con temperaturas promedio de alrededor de 20 a 21 grados Celsius. Los meses más fríos son diciembre y enero, con temperaturas promedio de 13 a 14 grados Celsius.

En cuanto a las lluvias, los meses con más precipitaciones son mayo, junio y julio. Durante el invierno, especialmente en enero y febrero, las temperaturas pueden bajar bastante, llegando a veces a bajo cero. Esto permite que caiga nieve, creando paisajes invernales muy bonitos.

La Vida Silvestre en Miquihuana

La región de Miquihuana es hogar de muchas plantas y animales diferentes. Es un lugar con una gran variedad de vida silvestre.

Plantas que Crecen Aquí

En Miquihuana puedes encontrar varios tipos de plantas. Algunas de las más comunes son:

  • Mezquites: Árboles fuertes que crecen en suelos secos. Dan sombra y alimento a los animales.
  • Biznagas: Cactus redondos con espinas que guardan agua, perfectos para el clima seco.
  • Huisaches: Otro árbol con espinas, conocido por sus flores amarillas.
  • Palma real: Una palma alta que le da un toque especial al paisaje.
  • Pitayo y nopal: Son tipos de cactus que dan frutos que se pueden comer.
  • Lechuguilla: Una planta suculenta que se usa para hacer fibras naturales.

Animales que Habitan la Región

Miquihuana también tiene una fauna muy variada.

  • Aves: Hay muchas aves como la codorniz, el cenzontle (que imita sonidos), el correcaminos, gorriones, jilgueros, calandrias, cuervos, pájaros azules, pájaros carpinteros y águilas. Viven en las montañas y bosques.
  • Reptiles: Puedes encontrar reptiles como la víbora de cascabel en algunas zonas. Es conocida por su sonido de advertencia y su veneno.
  • Mamíferos: En los ríos, a veces se ve el oso negro. Los coyotes son comunes y viven en grupos. También hay venados cola blanca y venados bura en los bosques.
  • Berrendo: Cerca de Bustamante, se encuentra el berrendo, un animal que está en peligro de desaparecer y es muy valioso para la región.

Véase también

  • Municipio de Miquihuana
kids search engine
Miquihuana para Niños. Enciclopedia Kiddle.