Milutin Milanković para niños
Datos para niños Milutin Milanković |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre nativo | Милутин Миланковић | |
Nacimiento | 28 de mayo de 1879 Dalj, ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 1958 Belgrado, ![]() ![]() |
|
Nacionalidad | Austrohúngara | |
Etnia | serbio | |
Religión | cristiano ortodoxo serbio | |
Lengua materna | Serbio | |
Familia | ||
Padres |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Técnica de Viena | |
Supervisor doctoral | Emanuel Czuber | |
Información profesional | ||
Ocupación | ingeniero civil, astrónomo , matemático, geofísico | |
Conocido por | Ciclos de Milankovich | |
Empleador | Universidad de Belgrado | |
Afiliaciones |
|
|
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Milutin Milanković (en serbio: Милутин Миланковић) fue un importante científico serbio. Nació el 28 de mayo de 1879 en Dalj, que entonces era parte del Imperio austrohúngaro y hoy es Croacia. Falleció el 12 de diciembre de 1958 en Belgrado, Yugoslavia (actual Serbia).
Fue un ingeniero civil, astrónomo, matemático y geofísico. Es muy conocido por su teoría sobre las edades de hielo. Esta teoría explica cómo los cambios en la órbita de la Tierra alrededor del Sol influyen en el clima a lo largo de mucho tiempo. A estos cambios se les llama variaciones orbitales o ciclos de Milanković.
Contenido
Milutin Milanković: El Científico del Clima
Milutin Milanković fue una figura clave en la ciencia del siglo XX. Sus ideas ayudaron a entender cómo el clima de nuestro planeta cambia a lo largo de miles de años. Su trabajo sigue siendo fundamental para los científicos que estudian el clima de la Tierra.
Sus Primeros Pasos en la Ciencia
Milutin Milanković estudió en la Universidad Tecnológica de Viena. Allí se graduó como ingeniero civil en 1902. Después, en 1904, obtuvo su doctorado en Ciencias Técnicas.
Trabajó en una famosa empresa de construcción en Viena. En este trabajo, construyó embalses, puentes, viaductos y otras estructuras usando hormigón armado. Realizó proyectos en diferentes lugares del Imperio austrohúngaro.
Un Cambio de Rumbo en su Carrera
Milanković continuó trabajando como ingeniero civil hasta 1909. Ese año, le ofrecieron un puesto como profesor de Matemática aplicada en Belgrado. Esta fue una gran oportunidad para él.
Aunque seguía investigando sobre el hormigón armado, decidió dedicarse a la investigación teórica. Este cambio marcó un antes y un después en su vida científica.
La Gran Guerra y sus Descubrimientos
Cuando Milanković se mudó a Belgrado, la región estaba pasando por momentos difíciles. Poco después, en 1914, comenzó la Primera Guerra Mundial. Milanković, que se había casado recientemente, fue retenido por el ejército austrohúngaro.
Fue llevado a Budapest, donde se le permitió trabajar en la Biblioteca de la Academia de Ciencias de Hungría. A pesar de las circunstancias, Milanković aprovechó este tiempo para seguir con sus estudios.
En 1912, Milanković ya se había interesado en cómo la energía del Sol afecta los climas y las temperaturas de los planetas. Durante su estancia en Budapest, se dedicó a esta investigación. Al final de la guerra, terminó un libro muy importante.
Este libro se publicó en 1920 y se llamó Teoría matemática de los fenómenos térmicos producidos por la radiación solar. Gracias a esta obra, Milanković ganó mucho reconocimiento en el mundo científico. Su "curva de insolación sobre la superficie terrestre" fue especialmente importante.
¿Qué son los Ciclos de Milanković?
La "curva solar" de Milanković no fue aceptada de inmediato. Pero en 1924, dos científicos importantes, Wladimir Köppen y Alfred Wegener, la incluyeron en su libro sobre los climas del pasado. Esto ayudó a que la teoría de Milanković fuera reconocida.
Después de esto, Milanković fue invitado a colaborar en dos grandes publicaciones científicas. Escribió una parte importante sobre la ciencia matemática del clima y la teoría astronómica de los cambios climáticos. Esta parte se publicó en alemán en 1930 y luego se tradujo al ruso en 1939. En ella, desarrolló aún más su teoría sobre el clima de los planetas, especialmente el de la Tierra.
También creó una regla para cambiar el calendario juliano revisado. Este calendario es usado por muchas Iglesias ortodoxas y es más preciso que el calendario juliano original.
Su Legado y Reconocimientos
El trabajo de Milutin Milanković ha sido muy valorado. En su honor, se le han dado varios reconocimientos:
- Fue nombrado Oficial de la Orden de la Corona de Yugoslavia.
- También fue Caballero de la Orden de San Sava.
Otros honores
- Un cráter en la Luna lleva su nombre: el cráter Milankovic.
- Un cráter en Marte también se llama Milankovic.
- El asteroide (1605) Milankovitch fue nombrado en su memoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Milutin Milanković Facts for Kids