Milan Milutinović para niños
Datos para niños Milan MilutinovićМилан Милутиновић |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Presidente de Serbia | ||
29 de diciembre de 1997-29 de diciembre de 2002 | ||
Primer ministro | Mirko Marjanović Milomir Minić Zoran Đinđić |
|
Predecesor | Dragan Tomić | |
Sucesor | Nataša Mićić | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en serbio | Милан Милутиновић | |
Nacimiento | 19 de diciembre de 1942 Belgrado, Serbia |
|
Fallecimiento | 2 de julio de 2023 Belgrado (Serbia) |
|
Sepultura | Novo groblje | |
Nacionalidad | Serbia (2006-2023) | |
Religión | Ortodoxo | |
Familia | ||
Cónyuge | Olga Milutinović | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y comisario político | |
Partido político | Partido Socialista de Serbia | |
Milan Milutinović (en serbio cirilizado: Милан Милутиновић) fue un importante político de Serbia. Nació en Belgrado, Serbia, el 19 de diciembre de 1942 y falleció el 2 de julio de 2023. Fue Presidente de Serbia desde 1997 hasta 2002.
Antes de ser presidente, Milan Milutinović tuvo varios cargos importantes. Fue director de la Biblioteca Nacional de Serbia entre 1983 y 1988. También trabajó como embajador de Yugoslavia en Grecia y fue Ministro Federal de Asuntos Exteriores de 1995 a 1998.
Contenido
Milan Milutinović: Un Líder Serbio
Después de terminar su periodo como presidente en diciembre de 2002, Milutinović se presentó voluntariamente ante el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia. Este tribunal investigaba su papel durante conflictos pasados. El 26 de febrero de 2009, el tribunal lo declaró inocente de todas las acusaciones en su contra.
Primeros Años y Carrera
Milan Milutinović estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrado. Su carrera política comenzó con roles importantes en instituciones culturales y diplomáticas. Su experiencia como embajador le dio un conocimiento profundo de las relaciones internacionales.
Ministro de Asuntos Exteriores y Acuerdos de Paz
Después de seis años como embajador de Yugoslavia en Grecia, Milan Milutinović fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores en 1995. Durante este tiempo, Yugoslavia enfrentaba un embargo de las Naciones Unidas. Milutinović fue el único embajador yugoslavo en un país occidental en ese periodo.
El papel en los Acuerdos de Dayton
En noviembre de 1995, Milutinović fue uno de los negociadores clave en los Acuerdos de Dayton. Estos acuerdos fueron muy importantes porque ayudaron a detener los conflictos en Bosnia-Herzegovina. Como ministro, también firmó acuerdos con Croacia para mejorar las relaciones entre ambos países.
Elecciones Presidenciales en Serbia
Cuando el presidente Slobodan Milošević terminó su segundo mandato, Milan Milutinović fue elegido presidente en unas elecciones que generaron debate.
El Partido Socialista de Serbia quería mantener la presidencia. Su primer candidato en las elecciones de 1997 fue Zoran Lilić. Sin embargo, las primeras votaciones no tuvieron suficiente participación, como lo exigía la Constitución.
Por eso, la coalición de partidos (Socialista, Izquierda Yugoslava y Nueva Democracia) decidió cambiar de candidato. La popularidad de Lilić había bajado, mientras que la de Vojislav Šešelj había subido. Muchos partidos de la oposición no participaron en las elecciones de 1997. Ellos creían que el proceso no era transparente y que podría haber irregularidades.
Milutinović se convirtió en el candidato oficial del Partido Socialista. Ganó las elecciones en la segunda vuelta en diciembre de 1997. Obtuvo el 59.23% de los votos, con una participación del 50.98%. Los partidos que no participaron y Vojislav Šešelj, quien obtuvo el 37.57% de los votos, siguieron denunciando posibles irregularidades.
Presidencia de Serbia
En 1999, antes de una acción militar de la OTAN, Milutinović lideró el grupo de negociación del gobierno yugoslavo en la Conferencia de Rambouillet. Aunque tenía cierta independencia, sus decisiones a menudo seguían las ideas de Milošević, quien se había convertido en Presidente de la República Federal Yugoslava en 1997.
Después del año 2000, el poder de Milošević y su partido disminuyó rápidamente. Sin embargo, Milutinović se mantuvo como presidente hasta el final de su mandato de cinco años en 2002. Su influencia política se redujo mucho en esos años. Su partido perdió apoyo y le fue difícil conseguir el respaldo de otros partidos en el parlamento. Sus tareas presidenciales se limitaron a lo esencial, manteniéndose al margen de los debates políticos.
A finales de 2000, durante un periodo de cambio político, Milutinović se negó a usar la fuerza para detener las protestas en Belgrado, conocidas como las Demostraciones de Octubre.
En 2002, al finalizar su mandato, no buscó la reelección. Fue sucedido por Nataša Mićić, quien asumió la presidencia de forma temporal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Milan Milutinović Facts for Kids